Comienza el periodo de escolarización con la oferta de más de 212.000 plazas en la provincia
Desde la Flampa alertan de un nuevo recorte de líneas en colegios públicos de Jerez

Archivo / Radio Jerez

Jerez de la Frontera
Este lunes, 1 de marzo, comienza el proceso de escolarización en Andalucía. En la provincia de Cádiz Educación oferta más de 212.000 plazas, aunque no se concretan cuáles de ellas corresponden a colegios públicos y concertados de Jerez.
Para el alumnado de 3 años, que se incorpora por primera vez al sistema educativo, se ofertan 12.525 plazas de nuevo ingreso, de las que el 78 % corresponden a centros públicos y el 22% a la concertada.
Hasta el 31 de marzo se podrá presentar la solicitud de admisión para el segundo ciclo de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial en 520 centros sostenidos con fondos públicos en la provincia.
De momento la consejería no da cifras concretas por municipios, pero según la Flampa, en Jerez intención de Educación es reducir líneas; en concreto eliminar una línea de infantil en el colegio de Montealegre; otra en el Alfonso X el Sabio; en el centro Antonio de Nebrija crear un aula mixta en primaria y pasar de cuatro a tres aulas; y también en el colegio San Juan de Dios reunificar dos aulas de infantil de 3 y 4 años.
Entre los cambios en este proceso de escolarización varía la puntuación para acceder a una plaza, por ejemplo los puntos por hermanos en el centro se reducen a 14 en lugar de 20.
Cada centro docente hará pública en su tablón de anuncios, hasta el 14 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada. El sorteo público en caso de empate se celebrará el día 10 de mayo, y la relación definitiva de alumnado admitido y no admitido saldrá el 11 de mayo.