Piden seis años de cárcel para el propietario de una agencia de viajes por estafar a 211 clientes
El acusado vendía paquetes de viajes que posteriormente eran cancelados sin devolver el dinero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7G3N63VX75NBZIIVJYTRVGGZQA.jpg?auth=586052ada01b6e68633188101fa6610994dd3e3f82c62466b872a662cd7baab7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El juicio se celebra este martes en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. / CADENA SER
![El juicio se celebra este martes en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7G3N63VX75NBZIIVJYTRVGGZQA.jpg?auth=586052ada01b6e68633188101fa6610994dd3e3f82c62466b872a662cd7baab7)
Santa Cruz de Tenerife
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife acogerá este martes, el juicio contra el propietario de una agencia de viajes de Tenerife acusado de estafa. Según el escrito de calificación del Ministerio Fiscal, al que ha tenido acceso la SER, los hechos ocurrieron entre 2013 y 2015 cuando el acusado, propietario de una agencia de viajes radicada en Puerto de la Cruz, ofrecían paquetes vacacionales desde diferentes páginas web, mediante panfletos publicitarios repartidos por personal contratado en diferentes ferias de turismo, pagando sus clientes por estos paquetes cantidades que oscilaban entre 118 euros ( en concepto de reserva) y 3.996 euros ( los que habían abonado la totalidad del viaje), y una vez cercana la fecha de viaje, la empresa procedía a informar mediante correo electrónico a las clientes de la cancelación del mismo por causas ajenas a la empresa.
Del mismo modo, a las víctimas de esta estafa se las captaba mediante folletos publicitarios o anuncios en la página web y se les invitaba a entrar en un sorteo para viajes a Canarias o bien a la Rivera Turca y Capadocia. Al cabo de unos días eran llamados comunicándoles que habían ganado el sorteo pero que debían de abonar las tasas de viaje para que el premio se hiciera efectivo. Ninguno de los clientes afectados llegó a viajar. Por todo ello, la Fiscalía considera que el acusado es autor de un delito de Estafa y Apropiación Indebida por lo que solicita la pena de seis años de prisión y el pago de una multa de 680.000 euros, cuatro veces más que la cantidad estafada estipulada en 150.000 euros.