Convocado el III concurso de microrrelatos Círculo Creativo
En la pasada edición se presentaron 515 obras, 95 procedentes de Burgos. El resto, de 35 provincias españolas y 18 de otros países

Cartel del III concurso de microrrelatos Círculo Creativo / Radio Castilla

Burgos
La Fundación Cajacírculo ha convocado la III edición de su Concurso de Microrrelatos, cuyas obras pueden presentarse hasta el próximo 18 de abril. Este certamen forma parte del proyecto formativo y cultural denominado “Círculo Creativo”, que nació en 2018. El proyecto ofrece actividades para todos los públicos vinculadas al mundo literario como el Club de lectura, Taller de Escritura, Encuentros Literarios y Ciclos Musicales, contando con la colaboración directa en muchas de ellas, de la Escuela de Escritores de Burgos que trasladó su sede durante 2020 a las instalaciones de Fundación Cajacírculo en plaza España 3.
Junto a estas propuestas, su Certamen anual de Microrrelatos, que este año cumple su tercera edición, pretende apostar por la cultura y la literatura, la creatividad y la participación de la sociedad como elemento dinamizador. Durante esta nueva edición del Concurso se mantienen las bases de participación: está dirigido a todas las personas interesadas, sin límites de edad ni lugar de procedencia, tema libre, y con un máximo de dos microrrelatos por autor, cuya extensión no supere las 200 palabras. Todas estas bases y requisitos para la presentación de las obras están publicadas en la web de Fundación Cajacírculo.
También se repite el importe de los premios: se establecen tres premios principales, dotados con 600 euros para el ganador, 200 euros para el 2º finalista, y un lote de libros para el tercer clasificado, junto a los respectivos trofeos realizados para la ocasión por el artista plástico Manu Revilla. Se incluirán 110 obras en la edición impresa del libro conmemorativo del certamen.
Durante la pasada edición creció sustancialmente el número de participantes y el concurso se extendió a otras provincias e incluso a otros países: de las más de 500 obras presentadas, 95 procedían de la provincia de Burgos, y el resto, de 35 provincias españolas y 18 países extranjeros, principalmente europeos y americanos. El ganador de la edición 2020 fue Raúl Elena Calvo con la obra titulada “Al pie de la escalera” y el segundo premio fue para María Eugenia Manzano Sánchez, con “Mirla Negra”. El fallo del Jurado y la entrega de premios se darán a conocer a través de la página web de Fundación Cajacírculo, así como la fecha elegida para la entrega de premios, que vendrá acompañada de la tradicional Gala musical y de humor, además de la presentación del libro del certamen.