La Junta retrasa al menos una semana más la desescalada, que será muy estricta
Para poderla llevar a cabo desde la próxima semana, las UCIs de la comunidad deberán estar por debajo del 35% de ocupación media, y de esa Fase 4 en adelante las de cada provincia no deberán superar el 25%
Se recorrerán los diferentes niveles de desescalada uno a uno, con un periodo mínimo de 14 días y solo si la incidencia acumulada se mantiene a la baja

Francisco Igea / ICAL

Aranda de Duero
La Junta de Castilla y León será muy estricta en la desescalada. Así lo ha dado a entender este lunes su vicepresidente, Francisco Igea, tras la reunión del Consejo de Gobierno cuya celebración se retrasó dos horas. En el acuerdo alcanzado y presentado hacia la ciudadanía, la intención es clara: no correr riesgos y dar pasos solo sobre seguro. Así, desde el gobierno regional han asegurado que las restricciones se mantendrán durante esta semana y que esperan poderlas relajar la siguiente en toda la comunidad. Para ello, primeramente será indispensable que las UCIs de la comunidad estén por debajo del 35% de media de ocupación. Esto supondría que la hostelería pudiera reabrir el interior de sus establecimientos (a un tercio de capacidad), y que se volvieran a abrir gimnasios y centros comerciales. De ahí en adelante, para rebajar restricciones y pasar al siguiente nivel -al realizar la desescalada por unidad provincial- será imprescindible que las unidades de críticos de cada provincia estén por debajo del 25%.
Pero además, Igea ha avanzado que no se saltarán pasos en la desescalada de niveles (cuatro en total, aunque ahora el mismo vicepresidente señala que se estaría en el "cuatro plus"), por lo que la relajación de medidas como mínimo será cada dos semanas, siempre de nivel en nivel, y siempre y cuando la tendencia de contagios en la incidencia acumulada vaya a la baja.
"Hemos establecido criterios para ser lo más previsibles posibles y que los ciudadanos sepan a qué atenerse. Como ya adelantamos, la decisión de relajar las medidas adicionales al nivel 4 se tomará cuando la comunidad se encuentre en el entorno del 35% de ocupación en las UCI por enfermos de covid. Funcionamos como un área única. Esperamos que esto ocurra a principios de la próxima semana. Ese será del momento del inicio. También se avanzará siempre y cuando las provincias tengan una capacidad de respuesta en las UCIs, con menos de un 25% de saturación por enfermos de covid. Por tanto, 35% para empezar a relajar, y a partir de ahí y cada dos semanas y siempre que haya ocupación de menos de 25% se irá relajando. Se recorrerán todos los niveles de bajada, la duración será mínimo de dos semanas, y solo se avanzará si se mantiene una tendencia descendente en la incidencia acumulada. Es el conjunto del acuerdo que se publicará mañana y con el que esperamos darles la certidumbre y seguridades precisas", reflejaba Igea.
El vicepresidente regional, por último, avanzaba que la comunidad estará cerrada en Semana Santa, algo en lo que se ha pedido unidad al gobierno nacional para que el resto de regiones obren a la par.