El recuerdo de Adrián Barbón sobre la llegada del virus a Asturias: "Presidente, ya lo tenemos aquí"
El jefe del Ejecutivo regional se encontraba comiendo con amigos del instituto. "Fue la última vez en este año en que realmente pude desconectar de la situación", ha asegurado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7K3TBLQSI5LCRNOLAYPLHUA63U.jpg?auth=48d192a7e3ef92ba2ed519b178786ad7fc58a85d9a3b3f84281b484f5136dd8e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Adrián Barbón durante una rueda de prensa. / Armando Álvarez
![Adrián Barbón durante una rueda de prensa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7K3TBLQSI5LCRNOLAYPLHUA63U.jpg?auth=48d192a7e3ef92ba2ed519b178786ad7fc58a85d9a3b3f84281b484f5136dd8e)
Asturias
Un año después del inicio de la pandemia, son cientos los recuerdos que vienen a la mente de muchos. Uno de ellos, el presidente del Principado. Asturias acaba de cumplir un año desde que la pandemia llegara a la región y Adrián Barbón ha compartido cómo fue aquel 29 de febrero de 2020. Una jornada que queda en el recuerdo y no cae en el olvido.
"Tuve una comida con tres amigos del Instituto David Vázquez Martínez, comida que hacemos todos los años. Fue la última vez en este año en que realmente pude desconectar de la situación. Desde ese día el coronavirus todo lo ocupó, la preocupación no se va", ha explicado. Aquel día, durante la mañana, se había acordado la creación de un órgano entre el Gobierno regional, Delegación del Gobierno y Federación Asturiana de Concejos, "para coordinar lo que se nos venía".
Tras la comida en Oviedo, ha explicado el presidente, el plan era "a Laviana a las 18 horas. Y a las 17:45, recibí la llamada del Consejero de Salud: "Presidente, ya lo tenemos aquí. Primer caso confirmado". Quedamos en reunirnos en el HUCA, para analizar la situación y explicarla a Asturias".
Barbón no olvida que "aquel día escuché palabras que luego se repetirían de forma constante, por ejemplo, 'neumonía bilateral', mientras nos enseñaban unas placas". El presidente ha señalado que el objetivo siempre fue "máxima transparencia" y "no ocultar la gravedad" de lo que sucedía. Una rueda de prensa sirvió para dar a conocer lo que sucedía. "Dicen que la cara es el espejo del alma. En mi caso es así. Aquel día estaba serio y muy preocupado", ha añadido. Un año después, ha concluido, "tenemos que seguir luchando. Tenemos que contener el avance del virus porque sabemos que eso salva vidas mientras depositamos toda nuestra esperanza en la vacuna. Un año después tenemos que seguir luchando hasta ganar, por fin, al virus".
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...