El abogado asturiano que se ha querellado contra Pablo Iglesias: "Le gusta sentirse en el ojo del huracán"
El ovetense Miguel Barbazán reconoce que España "puede tener sus defectos", pero considera "un atropello" cuestionar la democracia desde la vicepresidencia del Gobierno
Miguel Barbazán, abogado asturiano querellado contra Pablo Iglesias: "Sus pronunciamientos son graves y temerarios. Alguien tiene que decir que no todo vale"
07:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Las declaraciones del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, asegurando que en España "no hay plena normalidad política y democrática" ya tiene respuesta en los juzgados. Un abogado ovetense presentaba hace dos semanas una querella ante el Tribunal Supremo por las manifestaciones de Iglesias el pasado 8 de febrero en una entrevista en el Diario Ara.
Miguel Barbazán ha explicado en SER Gijón que reconoce que España "tiene sus defectos pero, siendo vicepresidente del Gobierno, poner en duda durante muchos días los pilares democráticos del Supremo o el CGPJ y demás instituciones de las que él forma parte es un atropello. No me parece normal que desde el Poder Ejecutivo se ataque al Poder Judicial". Para el asturiano "desde hace muchos años hay una separación de poderes y ponerlos en tela de juicio me parece, especialmente, grave y temerario" y recuerda lo sucedido en los últimos días con los altercados por el encarcelamiento de Pablo Hasél: "Solo hay que ver las calles. Todos los tweets que lanzan es siempre socavando o poniendo en duda a las instituciones".
Para Barbazán el plus de gravedad reside en la posición de Iglesias. "Yo no tengo ningun recorrido social, pero él sí sabiendo que con lo que está diciendo conlleva que la gente dude y luego pasa lo que pasa", ha reflexionado. El letrado ha reconocido que no todas las sentencias de los juicios en los que participa le gustan, pero "no se me ocurre dudar del juez, nunca". El profesional va más allá y apunta que si al vicepresidente no le gusta el Código Penal, lo puede reformar. "Alguien tiene que decir que no todo vale. Aquí tenemos unas normas democráticas. De hecho, el señor Iglesias forma parte del Gobierno y lo tiene muy fácil: modifica el Código Penal y se acabó el asunto, pero mientras esté así es lo que hay que cumplir".
Situación incómoda
La querella se presenta ante el Tribunal Supremo por la condición de Iglesias. El político "está aforado, es miembro del Gobierno", con lo que "no hay ninguna duda de que la competencia es del Supremo". Ahora la pelota está en el tejado del alto tribunal y la Fiscalía que deben decidir si los hechos son constitutivos de un delito.
La querella "se circunscribe a un delito especial que va ceñido a unos órganos concretos del Estado: el Gobierno, el CGPJ y el Supremo". Este último es "donde objetivamos la querella: injurias frente al Supremo que viene recogido en el artículo 504 del Código Penal". ¿Qué posibilidades hay de que prospere? Barbazán ha apuntado que la situación es compleja ya que "el Tribunal Supremo al que nosotros decimos que se ha injuriado es el que tiene que tomar la decisión de si es así o no".
El abogado ha aclarado que no pone en duda la imparcialidad del Tribunal Supremo, pero "entiendo que no es una posición cómoda para ellos. Te llega una querella de injurias hacia el tribunal que pone en tela de juicio su honorabilidad, el respeto y su integridad. No es fácil y no creo que quieran meterse en jardines. En el caso del señor Iglesias es notorio que le gusta sentirse en el ojo del huracán, le encanta. El Supremo puede estimar que no es válida, lo puedo entender, pero no creo que les resultara cómodo entrar en ello", ha añadido.
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...