La Diputación de Valencia renovará la carretera CV-315, el Camino de Moncada
En las próximas semanas comenzarán las obras de una rotonda en Benifaraig y en un año prevé tener listo el proyecto definitivo para mejorar la seguridad vial de esta carretera desde València a Moncada, incluyendo un carril ciclopeatonal
Valencia
La Diputación de Valencia está analizando las alegaciones que se han presentado al estudio previo para mejorar la seguridad vial en la carretera CV-315, el conocido como camino de Moncada. El objetivo es preparar esta vía para que pueda ser utilizada por vehículos privados, pero también por autobuses, peatones y ciclistas.
Y es que el tramo entre València y Moncada apenas tiene ni un centímetro de arcén a pesar de que soporta un tráfico de unos 15.000 vehículos al día, siendo una de las carreteras competencia de la Diputación con mayor tráfico.
El estudio previo, que se realizó tras varias reuniones con los Ayuntamientos afectados y las comunidades de regantes, propone la construcción de tres rotondas en Moncada, Borbotó y Carpesa, también la creación de un itinerario ciclo-peatonal segregado entre València y Moncada, y una reserva de espacio para las paradas de autobús.
El objetivo es realizarlo con el menor impacto posible a la huerta, porque, como explica en la SER el diputado de Carreteras, Rafa García, se trata de un espacio de elevado valor paisajístico y cultural. Por eso se aprovechará al máximo el trazado actual, aunque habrá que realizar algunas expropiaciones para las rotondas, los arcenes o el carril para bicis y peatones.
Rafa García (Diputación de Valencia): "La seguridad vial es fundamental"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una vez analizadas las alegaciones se procederá a la licitación del contrato de servicios para la redacción del proyecto constructivo, algo que podría alargarse todavía un año más.
Obras inminentes en esta carretera
Eso sí, de manera inminente comenzarán las obras de otra rotonda en ese camino de Moncada. En concreto, en la intersección con el camí de Xilet, en la pedanía de Benifaraig, justo en el acceso al colegio público Manuel González Martí. Los trabajos ya están adjudicados por un importe de casi medio millón de euros y un plazo de ejecución de 4 meses. Precisamente este domingo las asociaciones ecologistas se han manifestado por la construcción de esta nueva infraestructura.
Rafa García (Diputación de Valencia): "Intentamos que tenga el mínimo impacto medioambiental posible"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta rotonda facilitará que los vehículos que pasan por la Ronda de Benifaraig circulen más despacio, con lo que el Ayuntamiento de València, previo informe del Departamento de Contaminación Acústica, podrá plantearse retirar la pantalla acústica que se instaló hace algo más de un año allí y que tantas críticas han recibido por parte de los vecinos.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER