Economia y negocios | Actualidad
Movilidad sostenible

Vecinos y comerciantes piden más información sobre las nuevas cámaras de control de tráfico en Ciutat Vella

A partir de este lunes 1 de marzo las cámaras del Ayuntamiento comprobarán que por el norte de Ciutat Vella solo circulen los vehículos autorizados

Una de las cámaras que controlarán el tráfico a partir de este 1 de marzo en las calles de Ciutat Vella. / Cadena SER

Una de las cámaras que controlarán el tráfico a partir de este 1 de marzo en las calles de Ciutat Vella.

Valencia

Los comerciantes del centro consideran precipitado que a partir de abril se empiece a multar a los coches no autorizados que accedan a la zona norte de Ciutat Vella. Mañana lunes empiezan a funcionar las cámaras que controlarán el tráfico en esa zona, aunque en este primer mes el Ayuntamiento todavía no multará a los que se salten la prohibición. Julia Martínez, la gerente de la asociación de comerciantes, afirma que todavía hay muchos vecinos y empresarios que no han dado de alta sus coches para evitar las sanciones.

Martinez pide una campaña de información muy intensa que incluya explicar a todos los vecinos y comerciantes afectados, a través de carta de lo que tienen que hacer para registrar sus vehículos en el sistema del Ayuntamiento y evitar multas. Lamenta que el consistorio tampoco haya dado información a las asociaciones de comerciantes.

Julia Martínez (comerciantes del centro): "Rogamos una campaña intensa de comunicación)"

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Amics del Carme se muestran satisfechos

Los vecinos coinciden que se podrían haber hecho más campañas informativas, aunque desde Amics del Carme, Lluís Mira cree que este proyecto llevaba pendiente desde hace varios años y celebra que por fin se ponga en marcha para pacificar el tráfico de esta zona del centro de València. En todo caso, pide información puerta a puerta para evitar confusiones a partir de abril, cuando se empiece a multar.

Lluís Mira (Amics del Carme): "Falten campanyes de concienciació"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hasta la semana pasada habían pedido autorización para circular por Ciutat Vella unos 3.100 vehículos, aunque todavía quedan muchos por hacerlo. Algunos de ellos, recuerda Mira, que no saben cómo realizar el trámite a través de internet.

La oposición lamenta el daño económico

La oposición, por su parte, se centra en el daño económico que esta medida podría hacer a los comerciantes de la zona. El concejal del PP Carlos Mundina asegura que el Gobierno local "ha convertido el centro de València en un búnker" ya que a esta nueva restricción de movilidad se suma el cierre provisional del parking de la plaza de la reina o el de Parcent y la mala calidad de las líneas de la EMT.

Los populares recuerdan que la línea C1 de la EMT del centro histórico "ha perdido 192.000 viajeros" con respecto al servicio que prestaba la antigua línea 5 y exigen que se haga una nueva restructuración de las líneas de la EMT para frenar "la caída de pasajeros" y dar respuesta "a las necesidades urgentes de los comerciantes y del sector de la hostelería". Por su parte Narciso Estellés, de Ciudadanos, advierte que esto empeorará la crisis que ya sufren los comerciantes.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00