Ya está abierta la pasarela Onda Atlántica
La conexión de la zona portuaria con la playa de Las Canteras por el istmo fue inaugurada este sábado

Inauguración de Onda Atlántica / Agustín Padrón

Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un nuevo elemento arquitectónico, la pasarela peatonal ‘Onda Atlántica’, que desde este sábado conecta el muelle de Sanapú con el Mercado del Puerto, Las Canteras y La Isleta. Este paseo elevado que sobrevuela la GC-1 se convierte en un hito de la ciudad, ya que acaba con la brecha histórica que divide las dos orillas del istmo.
Con 283 metros de longitud, la ‘Onda Atlántica’ conecta ambos lados en pocos minutos mediante un paseo totalmente accesible, adaptado a peatones y ciclistas. La actuación, que ha contado con una inversión total de 3,9 millones de euros, ha permitido transformar el entorno de la pasarela creando nuevos espacios verdes y para el disfrute de la ciudadanía.
La pasarela supone un gran hito para la urbe, que quedó desvinculada de su frente marítimo en los años 70 con la construcción de la Avenida Marítima. Una infraestructura que supera el desencuentro de las dos orillas del istmo inspirándose en las ondas del Atlántico, que en su día comunicaban ambos lados con la subida de la marea.
El director del proyecto arquitectónico, Javier Haddad, ha señalado que la infraestructura “resuelve todas las necesidades básicas de una pasarela peatonal de una manera eficiente, con un único gesto. No se quiso que hubiera escaleras por un lado, rampas y ascensores por el otro, ni elementos decorativos innecesarios. Un recorrido continuo de 6% de pendiente que permite el tránsito de viandantes, ciclistas y patinetes, siendo a su vez accesible para las personas con movilidad reducida” y ha agradecido al Ayuntamiento y a la Autoridad Portuaria “por promocionar este proyecto por medio de un concurso profesional de ideas que creo ha ayudado a darle un valor añadido y cuantitativo a la intervención”.