"Queremos un plan de actuación global para el barrio"
La plataforma de movilidad de Zabalgana reivindica actuaciones en movilidad más allá de las supermanzanas con la atención a puntos conflictivos y la implantación de un bus interno para el barrio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X2GKMR3ANNNY3KICMISUNCNMS4.jpg?auth=31ffbb665013dd99551e1f679e2e09f9a6d5783c0c743596003554f1554e8199&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
La asociación Zabalgana Batuz y las AMPAS de los colegios de Zabalgana -que forman una plataforma de trabajo sobre movilidad- consideran positivo ganar espacio para el peatón con las supermanzanas que plantea el Ayuntamiento, pero apuntan a la necesidad de afinar algunos aspectos del proyecto y consideran que los planteamientos sobre esta materia se deben abordar desde una perspectiva global que atienda a la realidad de todo el barrio.
En este sentido creen necesario -entre otros- que más allá de las supermanzanas se tomen medidas en algunos lugares conflictivos para la seguridad del peatón ya identificados. Demandan, además, la puesta en marcha de un bus de recorrido interno que permita los traslados en transporte público a diversos puntos de referencia como el centro cívico, los colegios o el centro de salud.
El concejal de Espacio Público y Movilidad, Raimundo Ruiz de Escudero, asegura que paralelamente a la intervención de las supermanzanas, que comenzará en otoño, se van a tomar medidas de pacificación en ciertas vías del barrio a modo de las que se han impuesto ya en calles como Naciones Unidas o Avenida del Pacífico.
Escucha aquí todos los detalles con el concejal de Espacio Público y Movilidad, Raimundo Ruiz de Escudero y con Alain Larreina -Zabalgana Batuz- y Rocío Márquez -persidenta del AMPA del colegio Zabalgana-.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles