Lucha contra la propagación del plumero
Operarios del Gobierno de Cantabria limpian los terrenos cercanos a la EDAR de Castro Urdiales

Plumeros en terrenos de la EDAR de Castro Urdiales. / Cadena SER

Castro Urdiales
Operarios del Gobierno de Cantabria han eliminado plumeros en terrenos adyacentes, de unos 13.000 metros cuadrados, a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Castro Urdiales a petición del Ayuntamiento dentro de la estrategia transnacional de lucha contra esta especie invasora.
Así lo ha anunciado el concejal de Medio Ambiente, José María Liendo, quien ha afirmado que la plaga del plumero genera una pérdida en la calidad del paisaje y de la biodiversidad, además de desplazar la vegetación autóctona o provocar pérdida de conectividad para la fauna.
También, a juicio del edil, reduce la productividad de pastos y terrenos forestales, genera problemas de alergia y afecta al turismo por el deterioro de los parajes naturales.
Liendo ha avanzado que estos trabajos de limpieza ambiental, realizados en un terreno propiedad del Gobierno de Cantabria, se completarán en breve con la aplicación de productos fitosanitarios con el fin de contener y eliminar esta especie invasora.

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...