Política | Actualidad
SANTANDER

"La promotora de la VPO nos pide 150.000 euros por 50m², en Peñacastillo"

Los 140 vecinos que residen en régimen de alquiler en estas viviendas se han encontrado, esta semana, con que la empresa les pide un precio "muy por encima" del valor de mercado

Vecinos de Primero de Mayo / Cadena ser

Vecinos de Primero de Mayo

Santander

Las 140 familias de una promoción de viviendas de protecicón oficial de Primero de Mayo, en Peñacastillo, han recibido un comunicado de la promotora que no esperaban.

Los vecinos que residen en régimen de alquiler en estas viviendas, se han encontrado, esta semana, con que la empresa les pide un precio "muy por encima" del valor de mercado.

"La promotora me ha remitido un documento por escrito. Me dan de plazo hasta junio para decidir, si acepto o no, las condiciones de compra", ha explicado Ana Buján, una de las vecinas afectadas, en declaraciones a la Cadena Ser. "Nadie va a aceptar lo que nos exige la empresa, porque supone pagar el doble de lo que cuesta una vivienda nueva en el barrio".

Esta vecina de Primero de Mayo lamenta que la promotora, Residencial Primero de Mayo SL. "haya jugado así con la ilusión de tanta gente", la mayoría personas jóvenes que han ido pagando "rigurosamente" las mensualidades de un alquiler con opción a compra.

"Todos pensábamos comprar y descontar el 33% de las mensualidades abonadas en concepto de renta durante el contrato de arrendamiento, pero nunca imaginamos tener que pagar 150.000 euros por un piso de 50m², en Peñacastillo.

Iván Fonvellida, es otro de los inquilinos afectados. "Entramos a vivir con mucha ilusión, pero ahora no puedo asumir el precio de compra que ha fijado la empresa y perderé la parte proporcional del alquiler que ya he pagado".

Se trata de una promoción de vivienda protegida autorizada por la Dirección General de Vivienda de Cantabria en el año 2011.

El contrato que firmó cada inquilino sí avisa de esta posibilidad, de que el coste de la vivienda en el momento de ejercer el derecho de compra pueda duplicar el precio de calificación establecido hace 10 años. "Esta cláusula que aparece en los contratos firmados con la promotora es claramente abusiva para los inquilinos, porque sitúa el precio de venta muy por encima del precio de mercado actual", subrayan los afectados.

Según ha podido saber la Cadena Ser, la directora general de Vivienda, Eugenia Gómez de Diego, ha convocado a la comunidad de vecinos a una reunión, para tratar de mediar con la promotora.

"La empresa quiere presionarnos porque le sale más rentable seguir alquilando los pisos", según Ana e Iván.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00