Economia y negocios | Actualidad

La DO Ribera trabaja en poder celebrar la IV Fiesta de la Vendimia

Después de tres grandes ediciones y el paréntesis de 2020, este jueves el Consejo Regulador mantenía una reunión con representantes de los partidos políticos de Aranda para "tener una primera toma de contacto" respecto al futuro próximo de esta celebración

Anterior edición de la Fiesta de la Vendimia / DO Ribera

Anterior edición de la Fiesta de la Vendimia

Aranda de Duero

Que la Fiesta de la Vendimia ha sido un éxito en sus tres años de celebración es una obviedad. Que fue un duro varapalo no haberla podido celebrar en 2020 por la situación sanitaria, también. Pero como a poco y gracias a las vacunas comienza a visualizarse una bonita luz al final del túnel, desde la DO Ribera del Duero ya se está trabajando en la posibilidad de celebrar dicha fiesta y retomar el testigo. Eso sí, en caso de celebrarse sería diferente y con todas las medidas de seguridad. Este jueves desde el Consejo Regulador se mantenía una reunión con los representantes políticos del Ayuntamiento de Aranda. Enrique Pascual, presidente del mismo, nos ha acompañado este viernes en Hoy por Hoy Aranda para especificar qué temas se trataron.

"Había que mantener un contacto después de la situación que atravesamos, y tras un año en blanco, consideramos que mantener una reunión con todos los grupos políticos de Aranda era necesario, y ver cómo está la situación y cómo la tendremos por delante. Se prevé que pueda celebrarse o no, dependerá de cómo estén las cosas, pero por lo menos hay que mantener la expectativa. Hemos detectado muy buena sintonía con todos los grupos. Queremos que esto sea algo grande y fantástico para toda la Ribera del Duero. Si lo dejamos en palabras y los hechos no se producen, esto no sirve de nada. Pero he percibido que los hechos sean favorables a que cada año sea la fiesta mejor", cuenta.

Pascual reconoce que "se está trabajando en que la Fiesta de la Vendmia pueda celebrarse". "Estaremos preparados porque si esto evoluciona positivamente y esperamos que así sea, lógicamente queremos estar a la altura, y que no sea por no haberlo movido a tiempo. Sería lo mejor que nos podía pasar, significaría que si se pudiera celebrar se habría reactivado la economía y todo empezaría a fluir, que ya estamos bastante agobiados", añade.

Y es que el formato de la Fiesta de la Vendimia ha sido todo un éxito, cada año contando con más artistas, renombrados embajadores y miles de ribereños y turistas por las calles. "Se apostó por algo novedoso, quizá había gente que hasta no lo creía, pero el paso del tiempo ha demostrado que ha sido un acierto, no tenemos que defraudar sino mejorar mucho más aún si cabe", asevera el presidente.

Por último Pascual hacía una valoración de la situación actual que atraviesa el sector del vino. "Estamos sufriendo y haciendo todos un gran trabajo, pero al final el mercado está resentido, el canal HORECA está sufriendo mucho y nosotros con ellos, pero esperamos a que esto vaya subiendo y podemos salir de esta situación y celebrar con un buen Ribera que todo lo malo ya ha pasado. Nos vamos a beber lo que no nos hemos bebido, de las ganas que tenemos de celebrar que todo ya ha pasado. Y para eso estará la Ribera del Duero", sentencia.

Enrique Pascual, presidente de la DO Ribera

06:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00