No toca salir a las calles a manifestarse

La Columna de Carlos Arcaya: «No toca salir a las calles a manifestarse»
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Hay que mantenerse alejado -o incluso, vacunado, si quieren- del ruido mediático que llega de Madrid y que en muchas ocasiones termina por contaminarlo todo. Es el riesgo de vivir en un país radial.

Cadena SER

Cadena SER
En este caso me refiero al debate sobre si se deben convocar manifestaciones con motivo del Día de la Mujer o de si, como mucho, las protestan deben ser de hasta 500 participantes, como ha autorizado la Delegación del Gobierno de la capital del reino.
Ayer, la Plataforma Feminista de Alicante lo dejó claro. Lamentablemente, en estos momentos de pandemia no nos lo podemos plantear; no toca salir a las calles a manifestarse. Lo que no significa, como dijo Yolanda Díaz, que se sigan tejiendo lazos de unión en defensa de la igualdad de derechos.
Y hay formulas muy imaginativas para seguir progresando adecuadamente. Y para parar los pies a los melancólicos de otros tiempos.
Dar un necesario paso atrás no tiene porque ser malo, negativo o una oportunidad perdida, si sirve para tomar impulso de cara al futuro.
Más información