Sociedad | Actualidad

TSJCyL rechaza calificar el crimen de Nava como asesinato

Confirma la condena de tres años de cárcel impuesta al joven Sansón F. por la muerte del novio de su madre

Imagen de archivo del juicio en la Audiencia Provincial / Europa Press

Imagen de archivo del juicio en la Audiencia Provincial

Valladolid

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena de tres años de cárcel impuesta al joven Sansón F. por la muerte en Nava del Rey (Valladolid), fruto de un navajazo, del novio de su madre, Juan José C, al mantener que los hechos son constitutivos de un delito de homicidio imprudente, frente al criterio de las acusaciones particulares, que pretendían elevar la pena a 25 años por delito de asesinato.

La vista de los recursos de las dos acusaciones particulares, en representación de la familia de la víctima y únicas que recurrieron el fallo, se celebró el pasado día 3 de febrero en la Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL, con sede en Burgos, que ha resuelto ahora la desestimación de los mismos y la confirmación íntegra de la sentencia dictada por la Audiencia de Valladolid, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

El fallo del TSJCyL es conforme a los intereses de la defensa del condenado e incluso del Ministerio Fiscal, que en la vista de los recursos expresó su oposición a que los hechos fueran calificados como asesinato.

Tras el juicio con jurado, la Audiencia Provincial impuso el pasado día 4 de noviembre una pena de tres años de cárcel al joven Sansón F. por la muerte a navajazos del novio de su madre en septiembre de 2018 en Nava del Rey, al declararle autor de un delito de lesiones en concurso ideal con un delito de homicidio por imprudencia, con la eximente incompleta de defensa propia o legítima defensa.

En su fallo, el tribunal vallisoletano absolvió al joven del delito de homicidio doloso que le imputaba el fiscal y del asesinato que le atribuían las dos acusaciones particulares.

EN LIBERTAD PROVISIONAL

Para el cumplimiento de la pena impuesta se acordó el abono al acusado el tiempo que estuvo privado de libertad por esta causa, en total dos años, y se dio luz verde a su puesta en libertad provisional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00