Política | Actualidad
EMT

La oposición y el PSPV tachan de triunfalista a Grezzi por la 'no sentencia' del Tribunal de Cuentas

La defensa de la exdirectiva despedida recuerda que no ha habido condena a pesar de lo que afirmó ayer el presidente de la EMT

PP, Ciudadanos y PSPV piden prudencia al concejal Grezzi antes de emitir valoraciones sobre funcionarios municipales sin una sentencia firme

El alcalde Joan Ribó reconoce que no ha habido sentencia, pero cree que el Tribunal de Cuentas apunta a una presunta responsabilidad de Celia Zafra

El concejal Giuseppe Grezzi y un autobús, en la plaza del Ayuntamiento de València / EMT València

El concejal Giuseppe Grezzi y un autobús, en la plaza del Ayuntamiento de València

Valencia

Ni es una condena ni mucho menos es firme. El caso comienza ahora. Fuentes de la defensa de Celia Zafra, la exdirectiva de la EMT despedida por el fraude de cuatro millones de euros que acabaron en un banco chino, explica que no es correcto presentar a Zafra como condenada ni mucho menos como culpable a la vista de la resolución del Tribunal de Cuentas que conocimos ayer.

Recordamos, ese tribunal ha impuesto a Zafra una fianza de 4'2 millones de euros porque esa cantidad (a la que suma los intereses) se corresponde con la discrepancia contable detectada en la empresa pública. Pero solo es el principio. Las mismas fuentes explican que es ahora, a la vista de la resolución, cuando la EMT puede demandar a Zafra en un procedimiento nuevo durante el cual la empresa pública deberá demostrar que Zafra fue la responsable.

Es un proceso civil con demanda, pruebas y posterior juicio que podría acabar, incluso, tras la sentencia y correspondiente apelación con recurso de casación ante el Tribunal Supremo, puesto que la discrepancia contable, el dinero que no aparece, supera los tres millones de euros. El proceso, por tanto, comienza ahora y no acaba como ayer señalaba el concejal y presidente de la EMT Giuseppe Grezzi.

Ribó reconoce que no hay sentencia, pero se corrobora la versión de la dirección

El alcalde Joan Ribó reconoce que el Tribunal de Cuentas no emitió ayer una sentencia condenatoria contra Celia Zafra por su responsabilidad en el fraude de 4 millones de euros que sufrió la EMT. Y eso a pesar de que ayer, el presidente de la empresa pública, el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi, así lo trasladó a los medios de comunicación.

Ahora bien, la providencia del Tribunal de Cuentas supone, para el alcalde, un punto de inflexión que viene a corroborar la versión de la dirección sobre la responsabilidad del fraude.

María José Catalá (PP): "Les digo a los funcionarios que tengan cuidado con lo que firman"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ribó asegura que habrá que esperar a la sentencia final, pero remarca que en estas diligencias previas el Tribunal ha fijado una fianza contra la extrabajadora por su presunta culpabilidad. E insiste en que había protocolos, pero se han incumplido.

El PP a los funcionarios: "Cuidado con lo que firmáis"

Mientras, la portavoz del PP, María José Catalá, está convencida de que este largo proceso judicial no terminará como prevé Giuseppe Grezzi porque los informes de fiscalización de la Sindicatura de Comptes han advertido en varias ocasiones ya de las vulnerabilidades en la ciberseguridad de la EMT.

Además, Catalá critica que Grezzi valore como una noticia muy buena que se culpe a una funcionaria del Ayuntamiento y lanza un mensaje a todos los trabajadores públicos. Que se miren muy bien lo que firman, porque este gobierno local no tiene reparos en utilizarlos como chivos espiatorios para descargar sobre ellos sus responsabilidades políticas.

Joan Ribó (Alcalde): "No hubo falta de protocolos, se incumplió los que había"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gómez: "No buscamos culpables, sino soluciones"

Y tampoco han sentado nada bien las declaraciones de Grezzi en las filas socialistas. Sobretodo porque habló de supuestas cacerías para desprestigiar la imagen de la EMT por parte de la oposición y otros. La vicealcaldesa Sandra Gómez recuerda que el PSPV ha sido respetuosa y no ha salido a valorar resoluciones judiciales que no son sentencias firmes, como el despido improcedente de la extrabajadora. Por eso, pide el mismo rigor al resto de concejales.

Gómez cree que hay que ser prudentes. Insiste en que el PSPV no tienen ningún interés en responsabilizar a la trabajadora, ni en decir que todo ha sido un caos en la EMT. Sólo buscan que se sepa la verdad y que sirva para mejorar en el futuro y que no vuelva a ocurrir una estafa como esa.

Sandra Gómez (PSPV): "No buscamos culpables, sino soluciones"

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, ha anunciado que llevarán a la comisión de armonización una moción para que el protocolo de pagos del Ayuntamiento sea aplicable a todo el sector público, incluida la EMT.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00