La Generalitat recupera 300.000 euros de la pieza de Fitur del Caso Gurtel
La sentencia es firme desde 2018 y los condenados han ido haciendo aportaciones hasta alcanzar los 271.000 euros en concepto de responsabilidad civil pero faltan los intereses de demora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O5MG34V4CNNZPCGFU4X2HGQ7XQ.jpg?auth=c593258203e347ac477c5f17cf4087883e791f1f1b06efc402960f4b61430610&quality=70&width=650&height=274&smart=true)
Procesados en la pieza de Fitur del Caso Gurtel / Cadena SER
![Procesados en la pieza de Fitur del Caso Gurtel](https://cadenaser.com/resizer/v2/O5MG34V4CNNZPCGFU4X2HGQ7XQ.jpg?auth=c593258203e347ac477c5f17cf4087883e791f1f1b06efc402960f4b61430610)
Valencia
l dinero recuperado se corresponde con la responsabilidad civil de los condenados en la pieza de Fitur de la trama Gurtel. Recordamos, irregularidades en las contrataciones para el pabellón de la Comunitat Valenciana en la Feria Internacional de Turismo de Madrid con Milagrosa Martínez de consellera del ramo.
Ha sido Mónica Oltra, la vicepresidenta y portavoz del Consell, quien ha dado la noticia desde la tribuna de les Corts durante el pleno. Ponía ese asunto sobre la mesa a la pregunta de los populares sobre supuestas irregularidades cometidas por uno de los hermanos del president de la Generalitat, Ximo Puig, en el cobro de subvenciones.
Esta pieza fue juzgada en València y fueron condenados los considerados cabecillas de la trama Francisco Correa y Pablo Crespo a 13 años de prisión, Álvaro Pérez 'El Bigotes' a 12 años y 3 meses, y la exconsellera de Turismo Milagrosa Martínez a 9 años.
La sentencia también estableció que los tres cabecillas más Milagrosa Martínez, Jordán, Betoret, Vidal y Guarro, indemnizasen de forma solidaria a la Generalitat con 271.636 euros (más los intereses de demora), con responsabilidad solidaria parcial también de Mónica Magariños y Cándido Herrero. Esa es la cantidad ahora recuperada a falta de los intereses.
Esta responsabilidad civil hace referencia, entre otros asuntos, a gastos como 17.600 euros en una moqueta para al almuerzo organizado por la delegación valenciana en Fitur en enero de 2005, 12.000 euros por consumiciones en un almuerzo o los 30.000 euros facturados por Orange Market por unas lonas decorativas y tarjetones para el menú.
La pieza de Fitur
Fue la primera de las piezas escindidas de la macrocausa Gurtel, sobre las irregularidades en la contratación del expositor de la Generalitat en la feria Fitur en las ediciones del 2005 al 2009 a través de las empresas de la trama.
Se condenó también a 6 años a Isabel Jordán, la administradora de varias empresas de la trama Gürtel; a 4 años y 4 meses a Cándido Herrero, el exgerente de Orange Market (filial de la Gürtel en la Comunitat Valenciana), y a 3 años a Mónica Magariños, una exempleada de las empresas de Correa.
Además de los citados, el ex jefe de gabinete de la consellera Martínez, Rafael Betoret, que ya fue considerado culpable en la "causa de los trajes", fue condenado a 6 años de prisión y los ex altos cargos de la Conselleria de Turismo Isaac Vidal, Jorge Guarro y Ana Grau, a 7, 4 y 3 años, respectivamente.
Junto a las penas de prisión, la sentencia estipuló que Correa, Crespo y Pérez deberían abonar multas de 3,9 millones de euros cada uno por el delito de tráfico de influencias.
Aprovechando la presencia de la Comunitat Valenciana en Fitur, esta empresa de la trama Gürtel giró facturas por todo tipo de conceptos de decoración, vigilancia, montaje, espectáculos o asesoría que llegaron a alcanzar los 120.000 euros para una sola edición.