Revuelta prevé una "recuperación parcial" de la economía de Cantabria en 2021
Asegura que nuestra región crecerá por debajo de la media nacional, aunque la caída también ha sido menor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGLD3MRJFRKMVG6FLLHYHSBHYA.jpg?auth=79947902a9b0ce6202b1204c1648f3e5c0cc36d7703efc5d7ff3b4ae0ba83197&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izquierda a derecha, Julio Revuelta, Enrique Conde, Jordi Finazzi y Daniel Pérez en el estreno de la nueva temporada de Foro Ser Cantabria. / Javier Rosendo
![De izquierda a derecha, Julio Revuelta, Enrique Conde, Jordi Finazzi y Daniel Pérez en el estreno de la nueva temporada de Foro Ser Cantabria.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGLD3MRJFRKMVG6FLLHYHSBHYA.jpg?auth=79947902a9b0ce6202b1204c1648f3e5c0cc36d7703efc5d7ff3b4ae0ba83197)
Santander
El profesor de economía de la Universidad de Cantabria, Julio Revuelta, prevé que una “recuperación parcial” de la economía regional en 2021 y 2022, pero advierte de que tardaremos en volver a la situación pre-pandemia.
Según las previsiones, ha apuntado Revuelta, Cantabria crecerá menos que la media nacional, aunque también la caída de la economía ha sido más atenuada que la media del país.
En todo caso, advierte, nuestra comunidad arrastra un problema con su estructura productiva como se puso de manifiesto a finales de 2019 y principios de 2020, con una sucesión de ERTES y cierres de varias industrias de la región.
Así lo ha expresado hoy durante su participación en el estreno de la nueva temporada de Foro Ser Cantabria, un encuentro protagonizado por el presidente de CEOE-Cepyme en Cantabria, Enrique Conde, que ha hablado sobre el papel que deben desempeñar los empresarios en la recuperación económica de la región.
![Conchi Castañeda](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/2c299131-531c-40f2-ab59-aae4307a5ced.png)
Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...