Enrique Conde asegura que en 2021 "nos jugamos el 50% del futuro de Cantabria"
El presidente de CEOE dice que Cantabria debe estar a la altura en competitividad y agilización de trámites
Santander
El presidente de CEOE-Cepyme en Cantabria, Enrique Conde, ha sido el encargado de abrir hoy la décimo segunda temporada de Foro Ser Cantabria con una charla en torno al papel de los empresarios en la recuperación de económica de la región.
Conde ha asegurado que “los empresarios van a ser los que tiren de esta comunidad” para salir de la crisis provocada por la pandemia, pero necesitan la colaboración de la administración y del resto de agentes sociales.
El dirigente de la patronal cántabra ha advertido de que “el 50 por ciento del futuro de nuestra región nos lo vamos a jugar en 2021”, por lo que serán vitales las decisiones que se tomen a lo largo de este año.
En su opinión, "Cantabria tiene que ponerse a la altura en competitividad en cuanto a agilización de trámites y licencias” respecto a otras comunidades autónomas, si queremos evitar la fuga de empresas hacia País Vasco o Castilla-León.
Enrique Conde ha lamentado en Foro Ser Cantabria el “trato peyorativo” que han recibido por parte de la Administración que ha ido adoptando medidas improvisadas y restrictivas que afectaban a muchos negocios, sin contar con la opinión de los empresarios.
En este sentido, ha pedido más ayudas directas para aquellos empresarios a los que se les ha obligado a cerrar sus negocios por motivos sanitarios. “Las ayudas que se están dando son mínimas y ridículas”, ha señalado.
Por otra parte, ha indicado que los dos grandes motores de la economía regional, el sector de la automoción y el agroalimentario, deben afrontar un proceso de transformación para ser más competitivas.
Respecto al sector servicios, ha apuntado que es el más afectado por la pandemia y ahora mismo entre el 20 y 30 por ciento de las empresas “tienen la espada de Damocles” sobre sus cabezas.
También considera fundamental abordar el reto de la digitalización de las empresas y que la formación universitaria se adapte y responda a las demandas del mercado laboral.
A pesar de todo, el presidente de CEOE-Cepyme ha lanzado un mensaje esperanzador y que, una vez que vayamos saliendo de la pandemia, “la recuperación será rápida y va a venir de la mano del comercio, hostelería, cultura, deportes y naturaleza”.
Además, confía también en la recuperación de la construcción, industria y en el sector de las nuevas tecnologías que es un “pulmón importante” para los jóvenes de Cantabria.
![Conchi Castañeda](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/2c299131-531c-40f2-ab59-aae4307a5ced.png)
Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...