La Real se despide de Europa en Old Trafford con la cabeza muy alta
El equipo txuri-urdin empata sin goles (0-0) en el campo del Manchester United, lavando su imagen de la goleada recibida en Turin y demostrando que no estaba tan lejos de competir cara a cara con los ingleses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TED5AMQNHRPXDF4V3M2FBSIS4Y.jpg?auth=68fb968b0e2b0f290fa8b1409238e15731a1f765b29eea51a90e007112f70f27&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Oyarzabal controla la pelota ante la presión de Matic / Laurence Griffiths (Getty Images)
![Oyarzabal controla la pelota ante la presión de Matic](https://cadenaser.com/resizer/v2/TED5AMQNHRPXDF4V3M2FBSIS4Y.jpg?auth=68fb968b0e2b0f290fa8b1409238e15731a1f765b29eea51a90e007112f70f27)
San Sebastián
Objetivo cumplido. La Real lavó su imagen en Old Trafford y se despidió de la Europa League con la cabeza muy alta. Solo le falto ganar al Manchester, pero no estuvo tan lejos y logró un más que meritorio empate con el que demuestra a todo el mundial que lo de Turín en la ida no fue más que un traspiés desafortunado, un día de esos en los que todo sale mal y acabas goleado. Allí se perdió todo, y en Old Trafford recuperó sensaciones, miró a la cara al Manchester y dejó claro que sí estaba para competir con el equipo inglés, que es merecedor de la clasificación. Así sí se puede despedir de Europa, aunque duela de igual manera. Haberlo hecho con la imagen de Turín hubiera sido muy doloroso. Imanol tiró de una mezcla de titulares y suplentes, todos dieron la cara, y hasta los menos habituales salen reforzados de este partido. Fue un partido para levantarse y para redimirse de sus errores, y le da prestigio, porque no siempre se empata en un escenario tan grande y exigente.
La Real Sociedad salió con fuerza y con mucho convencimiento para tratar de cambiar la imagen que ofreció en el partido de ida, porque ese tenía que ser su objetivo real en Old Trafford. El equipo realista corrigió sus graves errores del partido de ida y fue mucho más competitiva, hasta el punto de que el repliegue defensivo fue casi perfecto y supo plantar cara al equipo inglés en los balones largos a su espalda. Fruto de esa buena puesta en escena llegaron las primeras ocasiones claras de los realistas, especialmente con la jugada clave que podía haber cambiado el signo del partido, y quien sabe si de la eliminatoria a pesar de que estuviera muy cuesta arriba. James derribaba dentro del área a Gorosabel y el colegiado decretaba penalti. Mikel Oyarzabal, todo un especialista en esa suerte desde los once metros, engañaba a Henderson, pero su lanzamiento se marchaba directamente fuera. La Real dejaba escapar una gran oportunidad de meter el miedo en el cuerpo al Manchester.
El equipo inglés, que se vio sorprendido por el brío inicial de los realistas, se asentó y empezó a presionar muy arriba, poniendo cada vez en más dificultades a la Real a la hora de sacar la pelota jugada. Oyarzabal puso un centro raso medido a Isak, que se prestaba a marcar, pero Lindelof metía la pierna y le robaba la gloria. Y luego Martial y James ponían a prueba a un buen Remiro, que sale fortalecido de esta eliminatoria con dos buenos partidos. Bruno Fernandes también lanzó al larguero un buen remate desde la frontal. Eran los mejores minutos del Manchester, y cuando la Real supo sufrir para llegar al descanso con la portería a cero. La eliminatoria se escapaba, pero el objetivo de lavar su imagen se cumplía con creces.
Tras el descanso, carrusel de cambios en ambos equipos, pensando ya en lo que venía, en el Real Madrid los realistas, y el Chelsea los ‘Red Devils’. La eliminatoria la daban por sentenciada, solo quedaba el orgullo de ganar el partido. La Real lo buscaba, pero también el Manchester, que no parecía que fuera ganando 0-4 en el cómputo global. Apretaban y llegaban con muchos recursos a la portería de Remiro. De una falta no pitada a Sagnan, novedad en el once haciendo un buen partido, llegó el córner de lo que pudo ser el tanto del triunfo del equipo inglés. Marco Tuanzebe. Pero el VAR anuló el gol por falta clara de Lindelof sobre Bautista. Le golpeó con la rodilla en la cara del de Rentería, en una imagen escalofriante. La Real se reponía del susto y echaba el resto para acabar en campo del equipo inglés, apretando y buscando el honor del triunfo. No llegó, pero cerca estuvo Sagnan con un remate al larguero. Y lavó su imagen, vaya que sí. La eliminatoria se fue en Turín, y en Manchester recuperó sus sensaciones y demostró que igual no estaba tan lejos. Así duele menos la eliminación. Europa ya es historia esta año. Habrá que pelear ahora por volver. Este equipo se lo ha ganado.
![Roberto Ramajo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bb2b9c20-38ec-4113-bbcc-0c78e6184ec2.png)
Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...