Una auditoría detecta más de 34 puntos negros en los carriles bici de Pamplona
El Ayuntamiento de Pamplona destinará por primera vez una partida presupuestaria al mantenimiento de estos puntos conflictivos empezando por Julián Gayarre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DTWL2YNEKFMH3OUODOQUJT4P3I.jpg?auth=61b7e7d5cc503037af46b22df30615d4d38e8bbb4333228a6591c424bfdfbb28&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Intervención contemplada para el carril bici de Julián Gayarre / Ayuntamiento Pamplona
![Intervención contemplada para el carril bici de Julián Gayarre](https://cadenaser.com/resizer/v2/DTWL2YNEKFMH3OUODOQUJT4P3I.jpg?auth=61b7e7d5cc503037af46b22df30615d4d38e8bbb4333228a6591c424bfdfbb28)
Pamplona
Es la primera vez que se realiza una auditoría para conocer en que estado se encuentra la red ciclista de Pamplona. Una vez señalados los puntos negros ahora, también por primera vez, el Ayuntamiento de Pamplona destinará una partida específica al mantenimiento de los carriles bici. Cuentan con un presupuesto de 250.000 euros para realizar mejoras en 34 puntos de la ciudad.
La principal intervención se llevará a cabo en la calle Julián Gayarre. El concejal de movilidad, Fermín Alonso, señala que “según los técnicos es el mayor punto negro dentro de la red ciclista de Pamplona” ya que la villavesa tiene que invadir el carril bici para recoger a los viajeros en este punto.
Los trabajos en la calle Julián Gayarre se desarrollarán en el tramo comprendido entre las vías Sebastián Albero y Juan María Guelbenzu. Comprenderán la sustitución del firme actual del carril bici y de los bordillos de hormigón separadores y la ampliación de las aceras y la mejora de los pasos peatonales en la intersección con la calle Guelbenzu. Además, se va a modificar la parada del autobús urbanos que actualmente ocupa el carril bici, creando otra parada avanzada que dejará espacio para el paso de bicicletas.
Las primeras intervenciones del Plan de mantenimiento y mejora de la conexión de la infraestructura ciclista de Pamplona incluye, junto a la actuación en el barrio de la Milagrosa, mejoras de la señalización horizontal y de la protección de carriles, aceras bici y pasos ciclistas en otros 34 puntos de la ciudad.
Por ejemplo, se completará el paso ciclista en la calle Tajonar (rotonda con calle Cataluña); se mejorarán el ceda el paso y límites de velocidad en las avenidas Juan Pablo II con calle Manuel López González y Gipuzkoa y se renovará la señalización horizontal en el paseo de Trinitarios.