El Concello declara de utilidad pública la segunda fase de ampliación del CHUO
Este reconocimiento por parte de la Xunta de Goberno permitirá las obras pese a la normativa urbanística vigente

De izquierda a derecha: Flora Moure, Gonzalo Jácome, Armando Ojea y Telmo Ucha / Concello de Ourense

Ourense
Las obras de ampliación del CHUO han sido declaradas de utilidad pública por la Xunta Municipal de Goberno. Una declaración que permtirá la ejecución de las obras al margen del ordenamiento urbanístico vigente, por lo que la segunda fase de las obras del complejo hospitalario continúa. El proyecto contempla integrar la hospitalización y la reforma de consultas, como explicaba Alberto Núñez Feijoo en diciembre de 2018.
Feijóo explica el proyecto de ampliación del CHUO
01:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de esa utilidad pública, el consistorio ha rechazado el valor que los propietarios dieron a una zona verde en Cruz Alta que se usará en la ampliación, por lo que será el Jurado de Expropiación de Terrenos el que fije el precio que debe pagar el Concello por adquirirlo. El alcalde no ha querido hacer declaraciones al término de la Xunta, sí lo ha hecho el Partido Popular a través de Sonia Ogando.
Sonia Ogando valora la autorización para ampliar el CHUO
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha sido uno de los principales asuntos que han marcado la Xunta de Goberno, que ha contado ya con cuatro integrantes: los ediles de Democracia Ourensana y una representante del Partido Popular, que por el momento mantiene su participación.
Otro de los asuntos que han salido adelante ha sido la concesión de una licencia que permite reformar un local del casco histórico donde se instalará la Asociación Española contra el Cáncer. En el apartado económico, se ha desbloqueado el pago de casi 225.000 euros para facturas de 2020.

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...