Las casas de Andalucía organizan el Festival Flamenco de Alicante
La Federación Cultural de Andalucía al sur de la Comunitat Valenciana (FECUAS) acuerda con ayuntamientos y Diputación iluminar este fin de semana los principales monumentos de la provincia para celebrar el Día de Andalucía

Entrevista a Luis Romero Vílchez y Fabian Albero sobre el Festival Flamenco de Alicante
21:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Aunque ha sido un año difícil, en el que no han podido llevar a cabo una sola actuación por la pandemia, FECUAS, la Federación Cultural de Andalucía al Sur de la Comunitat Valenciana, ha decidido embarcarse en la celebración de todo un Festival Flamenco de Alicante que aspira a consolidarse y mantenerse en el tiempo.

Festival Flamenco de Alicante / Fecuas

Festival Flamenco de Alicante / Fecuas
La primera edición se llevará a cabo el próximo viernes, 5 de marzo, en el Teatro Principal de Alicante y contará con figuras del flamenco como los cantaores Miguel de Tena y Fina de Angeles, la bailaora Macarena Mulero y el guitarrista Antonio Carrión. El presidente de FECUAS, Luis Romero Vílchez, afirma que se trata de un cartel de lujo para los amantes y conocedores de este arte.
Esta federación abarca a distintas casas de Andalucía de Sant Joan d'Alacant, Alcoy, Denia, Ibi, Torrevieja, Benidorm, Elche, Calpe y Jávea, Además, también están integradas en el colectivo los andaluces de Molina de Segura (Murcia) y los que residen en Albacete.
Además, con motivo del Día de Andalucía, que se conmemora el próximo domingo, 28 de febrero, la federación ha llegado a acuerdos con distintos municipios y con la Diputación de Alicante para que los principales monumentos de la provincia se iluminen con los colores blanco y verde de la bandera andaluza.

En el caso de la capital alicantina se iluminarán el Castillo de Santa Barbara, el Ayuntamiento y el edificio de la Diputación.
Vílchez y el secretario de la federación, Fabián Albero, destacan en la conversación que han tenido en Hoy por Hoy Alicante la importancia de este tipo de conmemoraciones y la celebración de eventos culturales -como el festival de flamenco- para mantener y perpetuar las tradiciones entre el nutrido grupo de andaluces que viven en nuestra provincia.