El Cuco, auténtico sabor asturiano
Manfredo Álvarez se adentra en una empresa con más de 60 años de historia
Asturias
'Gastroviajeros' ha emitido este miércoles una edición especial desde las instalciones de El Cuco, una empresa con más de 60 años de historia. En 1958 se fundaba Productos Cárnicos El Cuco, pero hay que remontarse muchos años atrás para encontrar el origen de esta empresa asturiana. La familia de Manuel Suárez Iglesias, llamado 'Cuco' por amigos y colaboradores, se dedicó toda la vida al tratado de ganado. Así, tuvo la oportunidad de aprender desde muy joven a distinguir las mejores piezas, los mercados de mayor interés y el arte de la venta de ganado.
![Manfredo Álvarez junto a Mariluz Suárez, gerente de 'El Cuco'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LI5G7EX2R5LSTF2FFQULUBGI3A.jpg?auth=0be4f4895487973e4dee0b53c1d31eedd243e6c7f3d3d3cc4fbb30638537ba48&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manfredo Álvarez junto a Mariluz Suárez, gerente de 'El Cuco'. / SER Gijón
![Manfredo Álvarez junto a Mariluz Suárez, gerente de 'El Cuco'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LI5G7EX2R5LSTF2FFQULUBGI3A.jpg?auth=0be4f4895487973e4dee0b53c1d31eedd243e6c7f3d3d3cc4fbb30638537ba48)
Manfredo Álvarez junto a Mariluz Suárez, gerente de 'El Cuco'. / SER Gijón
Su carácter emprendedor le llevó a instalar en 1950 una pequeña tienda en el mercado ovetense de El Fontán, donde su mujer y él despachaban la excelente calidad de las carnes que ellos mismos despiezaban. Hoy en día la empresa abarca una amplia gama de productos, desde las carnes frescas (tanto nacionales como de importación) hasta diversos productos de elaboración propia. Sus instalaciones en Oviedo ocupan una superficie de 2.000 metros cuadrados construidos, de los que un 40% se dedican a cámaras de almacenamiento y el resto a salas de despiece, elaboración y servicios.
Manfredo Álvarez charlaba con su gerente Mariluz Suárez que recordaba los orígenes de la empresa familiar y su evolución. "A diferencia de cuando esto nació, ahora toda la carne ya viene despiezada o envasada al vacío y ya con ese producto seleccionado se elaboran las piezas. Estamos al servicio de la gran distribución con los productos de fabricación propia y también el canal Horeca", es decir, el servicio a la hostelería, hoteles, restaurantes y cafeterías.
Desde las instalaciones de la empresa, Juan Carlos González ha podido conocer el detalle junto a María Cordera, responsable de calidad de la empresa. Ha explicado que "a las cuatro de la mañana ya está todo el personal trabajando en producción". En un recorrido por las instalaciones se ha podido comprobar el trabajo de los operarios, por ejemplo, preparando panceta para hacer compango, uno de los productos estrella de Cárnicas el Cuco. Pasaban por los secaderos, ahumaderos y la de cocina, así como en la última parte donde se ubican las cámaras de producto terminado, la de maduración y una nueva sala modernizada recientemente para elaboración.
Además de tienda online, la empresa vende sus productos de forma presencial de 9 a 12 horas los jueves y viernes recomendando que se realice previamante la reserva para no tener que esperar.
![Begoña Natal](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5dc79aa5-5453-4b53-8d03-59adc28f6b3d.png)
Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...