El Puente de Hierro se prepara para cambiar de manos
El viaducto más antiguo de Logroño se encuentra a la espera de una pequeña remodelación antes de su cesión al consistorio de la capital por parte del Gobierno de La Rioja

El gobierno de La Rioja intervendrá en el Puente de Hierro antes de cederlo al Ayuntamiento de Logroño
07:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Mientras el Puente de Piedra espera su inminente reapertura, el otro viaducto emblemático de Logroño se prepara para una pequeña remodelación. Se trata del Puente de Hierro, el más antiguo de la capital, levantado en 1882 gracias de la intermediación de un riojano ilustre, Práxedes Mateo Sagasta.
En la Cadena SER hemos conversado con el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos del Servicio de Carreteras del Gobierno de La Rioja, José Miguel Mateo. “El puente se encuentra perfectamente desde un punto de vista estructural, más aún tras la remodelación integral en 2009, y ahora quedan reparaciones de pequeña consideración, caso de la pintura, fundamentalmente”.
A partir de ahí se agilizarán los trámites para la cesión del viaducto, propiedad del Gobierno de La Rioja, al Ayuntamiento de Logroño. De esta forma, se integrará de manera definitiva en el callejero de la capital este viaducto que conecta las calles Cabo Noval, en la margen izquierda del Ebro, al norte de la capital, y Portales, en la otra orilla del río.
Enlaces de interés