Subvención para 33 proyectos sostenibles
El Fondo Extraordinario COVID aporta el 75% de los más de 2 millones de inversión de municipios burgaleses en el marco de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BCYF6CX25RO6DH5V6ZLXYPS5FQ.jpg?auth=f954fa1d8a3fd0da825a165f5c277e5d6104b654ea08732d613c22359cbfead1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Hasta 9 de los proyectos subvencionados se centran en dotar de agua limpia y saneamiento a los municipios / Piyaset GetyyImages
![Hasta 9 de los proyectos subvencionados se centran en dotar de agua limpia y saneamiento a los municipios](https://cadenaser.com/resizer/v2/BCYF6CX25RO6DH5V6ZLXYPS5FQ.jpg?auth=f954fa1d8a3fd0da825a165f5c277e5d6104b654ea08732d613c22359cbfead1)
Burgos
La Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, ha remitido a los 26 municipios mayores de mil habitantes de la provincia de Burgos la conformidad a 33 proyectos de inversión. Estos han sido presentados para su financiación al Fondo Extraordinario COVID, que se acordó en el Pacto para la recuperación económica, el empleo y la cohesión social en Castilla y León, suscrito en junio de 2020, y que dotará a los municipios de la provincia burgalesa de 1,3 millones de euros en ayudas para una inversión total que supera los 2 millones.
Todos los proyectos presentados son compatibles con alguno de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. En este sentido, los ODS más demandados por los proyectos de inversión burgaleses son el Objetivo 11, dirigido a lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, al que se dirigen 18 proyectos; el Objetivo 6, centrado en dotar de agua limpia y saneamiento a los municipios, con 9 proyectos, y el Objetivo 7, que persigue garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos y cuenta con 6 proyectos.
Las inversiones a las que dan lugar estos proyectos de los municipios mayores de mil habitantes, durante el ejercicio 2021, son cofinanciados por la Comunidad autónoma hasta un máximo del 75%, aportando los municipios el resto del presupuesto.
Los municipios de 1.000 a 20.000 habitantes de la provincia de Burgos recibirán un total de 627.443,33 euros, y son los siguientes: Arcos, Belorado, Briviesca, Cardeñadijo, Cardeñajimeno, Condado de Treviño, Espinosa de los Monteros, Ibeas de Juarros, Lerma, Medina de Pomar, Melgar de Fernamental, Oña, Pradoluengo, Quintanar de la Sierra, Roa, Salas de los Infantes, Valle de Mena, Villadiego, Villagonzalo Pedernales, Villalbilla de Burgos, Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja, Merindad del Río Ubierna, Alfoz de Quintanadueñas. Por otro lado, los municipios de más de 20.000 habitantes, Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, recibirán 715.393,07 euros.
El pago efectivo de las subvenciones por la Consejería de la Presidencia se anticipará una vez que se acredite por los municipios la contratación de los proyectos de inversión, como en el resto de ayudas de la Cooperación Local General, para lo cual disponen de plazo hasta el 31 de mayo de 2021.