Sociedad | Actualidad

"Los ODS, un desafío diario"

"Cómo integrar la agenda 2030 en el día a día de instituciones, empresas y particulares", asunto que ha centrado una nueva edición de los "Encuentros SER Vitoria". Ya lo puedes ver en nuestro canal de YouTube.

Vitoria

"Cómo integrar la agenda 2030 en el día a día de instituciones, empresas y particulares", es el tema que ha centrado una nueva edición de los"Encuentros SER Vitoria" en la que hemos sentado a la misma mesa a empresas e instituciones.

La jornada ha continuado la estela de otros Encuentros SER Euskadi y SER Vitoria, en los que instituciones y empresas exponen cómo se alinean con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incluyendo la sostenibilidad como un eje estratégico en la definición y ejecución de su trabajo.

El Director de Innovación Social del Gobierno Vasco, Iker Atxa, repasaba la política del Gobierno Vasco en torno a la Agenda 2030. Atxa y aseguraba que nuestra  comunidad es la que tiene una mayor aproximación a los objetivos de Desarrollo Sostenible de todo el estado.  El Gobierno Vasco dijo "ha sido la primera administración pública en aprobar una propuesta concreta en este ámbito" concluía. La aportación vasca a los ODS es la Agenda Basque Country 2030.

Iker Atxa, Director de Innovación del Gobierno Vasco

Iker Atxa, Director de Innovación del Gobierno Vasco / Cadena SER

Iker Atxa, Director de Innovación del Gobierno Vasco

Iker Atxa, Director de Innovación del Gobierno Vasco / Cadena SER

Atxa anunciaba que este próximo mes de marzo el ejecutivo de Vitoria presentará sus nuevas líneas de actuación, que incluyen "llamadas a la acción" para los próximos 4 años, con un primer objetivo de "socializar" los objetivo de la agenda 2030 que "no son suficienmente conocidos por la población" concluía Atxa. 

Naiara López de Munain (SER Vitoria) y Axier Urresti, de Fundaciones Fital

Naiara López de Munain (SER Vitoria) y Axier Urresti, de Fundaciones Fital / Cadena SER

Naiara López de Munain (SER Vitoria) y Axier Urresti, de Fundaciones Fital

Naiara López de Munain (SER Vitoria) y Axier Urresti, de Fundaciones Fital / Cadena SER

Axier Urresti director ejecutivo de Fundaciones Vital apuntaba que el pasado año se sumaron a la Alianza alavesa de Desarrollo Sostenible, y ahí, por ejemplo, de la mano de la Diputación alavesa y del IES de Murgia están llevando a cabo un plan concreto para el desarrollo del Objetivo 15, Vida y ecosistemas terrestres.

Ana Oregi

Ana Oregi / Cadena SER

Ana Oregi

Ana Oregi / Cadena SER

La concejala de Territorio y Acción por el Clima, Ana Oregi,  aseguraba que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y la ciudad son punteros a la hora de implementar las líneas que marcan estos Objetivos de Desarrollo Sostenible, y así lo atestiguan los diferentes medidores comparativos con diferentes municipios del Estado. "Desde el pasado mes de septiembre, una comisión técnica trabaja en nuevos retos" afirmó la Teniente de alcalde que detallaba el trabajo de comisiones técnicas municipales.

Imagen de la mesa redonda

Imagen de la mesa redonda / Cadena SER

Imagen de la mesa redonda

Imagen de la mesa redonda / Cadena SER

La Jornada la completaba una mesa redonda con representantes de diversos campos, como la educación, la construcción o la consultoría:

Javier Goikoetxea, de BIKOnsulting ha puesto sobre el tapete el centenar de pequeños compromisos que su organización ha recopilado para trabajar en el día a día. y su proyecto "Aztarnak", un grupo en red que ha recogido más de 200 propuestas de todo tipo entre la ciudadaní a través de una propuesta que se lanza a la ciudadanía para que reflexionesmos sobre a ‘huella’ que dejamos cada una y uno de nosotros en el planeta…y sobre lo que podemos hacer.

Juanjo Gracia, Director General de Vivantis, enumeraba  las políticas que contribuyen en su sector a mejorar las condiciones de vida de quiénes adquieren una vivienda y sugería materiales y formas constructivas que - se ha demostrado, aumentan la calidad de vida y el respeto al medio ambiente .

 Finalmente el Coordinador de Medio Ambiente de Egibide, Eduardo Ochoa de Aspuru,  recopilaba años de trabajo de una de las instituciones educativas vascas más comprometida con los ODS que vertebran la actividad de Egibida: y que- "van permeando" - llevan años- marcando la agenda educativa.

La gente de Egibide está muy implicada en que esa lluvia cale…Desde que se aprobaran los objetivos, estos han ido entrando en los diferentes centros de Egibide con varias herramientas: por ejemplo,  una Declaración Ambiental que precisamente está alineada con estos objetivos. Ejemplo: en Egibide se trabaja por objetivos,uno de ellos, que se está llevando cabo de la mano de AMVISA y el Ayuntamiento de Amurrio es crear una aplicación para que la ciudadanía sepa cuál es su huella en el día a día...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00