Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias defiende la semipresencialidad como "un mal menor" mientras caen los contagios en las aulas

La consejera de Educación ha apuntado que si la situación epidemiológica en la comunidad se mantiene, aumentará el número de alumnos en las clases

La caída de la pandemia se ha consolidado en los centros de Asturias. / EUROPA PRESS - Archivo

La caída de la pandemia se ha consolidado en los centros de Asturias.

Asturias

El descenso del número de contagios en Asturias también ha tenido recorrido en el ámbito educativo. Los últimos siete días se cierran con 30 aulas, 582 estudiantes y 34 docentes confinados por la incidencia del coronavirus. Esto supone que las autoridades sanitarias decidieron aislar el 0,38% de las 7.887 clases abiertas en la comunidad y al 0,40% del alumnado matriculado desde el primer ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional (FP).

La Consejería de Salud notificó en la última semana 202 positivos por COVID-19 entre la comunidad educativa: 184 entre el alumnado, 13 entre el profesorado y 5 entre monitores, monitoras y personal de servicios complementarios.

Las cifras suponen una disminución de positivos que viene a consolidar la tendencia marcada por las últimas cifra de hace dos semanas. La consejera de Educación, Carmen Suárez, ha defendido la semipresencialidad como "un mal menor". Suárez ha avanzado que "si mejoran las condiciones de salud" espera poder "abordar en las aulas un mayor numero de alumnos" y reducir así la semipresencialidad que se da entre algunos alumnos de 3º y 4º de Secundaria y 1º de Bachillerato.

Carmen Suárez, consejera Educación, si la situación se mantiene habrá más alumnos en clase

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, el Gobierno asturiano -a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo- ha puesto en marcha desde este martes un refuerzo en el control de las medidas antiCOVID en los comedores escolares. Para la campaña se han incorporado a la plantilla de este organismo, dependiente de la Consejería de Salud, nueve profesionales más (siete veterinarios y dos farmacéuticos), hasta alcanzar 64 inspectores.

A los controles habituales relacionados con la seguridad alimentaria, se suma el de las medidas implantadas en los centros educativos para evitar la transmisión del coronavirus y, muy especialmente, de aquellas destinadas a garantizar una adecuada ventilación en comedores y aulas. En este sentido, la agencia recuerda la importancia de reforzar la ventilación en espacios cerrados, ya sea natural o forzada, para evitar la concentración de aerosoles que pueden causar brotes en el ámbito escolar.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00