Nueva huelga de ELA en el sector de los cuidados
Defiende alcanzar el primer convenio de residencias de Navarra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FGWRFFLNW5P3HH4YGG46DFF5IM.jpg?auth=bd2ea00e4ca1631372e46cc13a1a78cb3cdbbe9556afdad1abf30016d93359d9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El responsable del sector sociosanitario del sindicato ELA en Navarra, Josetxo Mandado; Susana Laia, miembro del comité de empresa de la Casa de Misericordia en Pamplona e Izai Bujanda, responsable de la Federación de Servicios Públicos de ELA en Navarra. / Cadena SER
![El responsable del sector sociosanitario del sindicato ELA en Navarra, Josetxo Mandado; Susana Laia, miembro del comité de empresa de la Casa de Misericordia en Pamplona e Izai Bujanda, responsable de la Federación de Servicios Públicos de ELA en Navarra.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FGWRFFLNW5P3HH4YGG46DFF5IM.jpg?auth=bd2ea00e4ca1631372e46cc13a1a78cb3cdbbe9556afdad1abf30016d93359d9)
Pamplona
Nueva convocatoria de huelga por parte del sindicato ELA en Navarra en el sector de los cuidados. Está convocada para el próximo 4 de marzo. El llamamiento se dirige especialmente a las trabajadoras de las 71 residencias de mayores en Navarra. El sector de los cuidados también acoge a trabajadores que atienden a menores, personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social. En total, calcula el sindicato convocante que son unas 5.000 trabajadoras en la Comunidad Foral.
Afirman desde ELA que “es imprescindible la mejora de las condiciones laborales” de estos trabajadores “para que las personas a cuidar tengan una atención digna e integral”. Recuerdan que “en la actualidad, la mayor parte de los más de 70 centros (entre residencias y centros de día para mayores) se rigen por un convenio laboral de ámbito estatal, salvo unos pocos centros que se rigen por sus propios convenios laborales de ámbito de empresa”.
Susana Laia, miembro del comité de empresa de la Casa de Misericordia de Pamplona, explica que “el convenio estatal, firmado por CC.OO, conlleva por un lado un empeoramiento de la calidad del servicio, con un régimen de trabajo que sólo prevé 7 minutos para atender los cuidados de quienes lo necesitan, y con unas condiciones laborales totalmente precarias: un salario inferior a 1.000 euros brutos en algunas categorías, una jornada de casi 1.800 horas anuales y descansando sólo un fin de semana al mes”. Por eso, señalan “es necesario hacer el primer convenio de residencias de Navarra”.
Para Josetxo Mandado, responsable del sector sociosanitario de ELA en Navarra, se trata de “una clara interpelación al Gobierno de Navarra” y afirma que “el modelo de cuidados está agotado”. Por eso solicita al Ejecutivo foral que “medie” para alcanzar ese convenio en el sector de cuidados en la Comunidad Foral. ELA ya ha convocado previamente un calendario de movilizaciones en este sector. Las huelgas celebradas el 17 de noviembre y el 26 de enero fueron el precedente de esta nueva jornada de paro prevista para el 4 de marzo.