López Miras podrá optar a la reelección con la reforma del límite de mandatos que propone Ciudadanos
El nuevo consejero José Gabriel Sánchez Torregrosa ha explicado que la proposición de su partido entraría en vigor en 2023

José Gabriel Sánchez Torregrosa, consejero de Transparencia, Participación y Administración Pública / Cadena SER

Murcia
El nuevo consejero Transparencia, Participación y Administración Pública, José Gabriel Sánchez Torregrosa, ha detallado en 'Hoy por Hoy Murcia' las líneas fundamentales de la reforma al mandato del presidente que quiere sacar adelante su partido, Ciudadanos.
Según el nuevo consejero, hoy mismo su formación ha registrado en la Asamblea Regional una proposición de Ley para reformar la Ley de Estatuto del Presidente y limitar a ocho años el mandato tanto del jefe del ejecutivo autonómico como de los consejeros.
Entrevista José Gabriel Sánchez Torregrosa, nuevo consejero de Transparencia, Participación y Administración Pública
08:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo, Ciudadanos va a plantear que su entrada en vigor sea para el 1 de enero de 2023, de forma que Fernando López Miras podría optar de nuevo a la reelección: "Esa limitación implica que si su partido confía en él podría volver a presentarse en 2023, si la ciudadanía le vota y puede formar gobierno", ha dicho Sánchez Torregrosa.
Ha recordado que esta reforma formaba parte del acuerdo de gobierno de PP y Ciudadanos y que espera recabar el apoyo de todos los grupos del arco parlamentario en la Región de Murcia para que pueda prosperar, sobre todo del PSOE.
Sobre la publicación de listado del personal sanitario y administrativo de la Consejería de Salud que recibió la vacuna contra el coronavirus, ha apuntado que van a pedir a esta consejería ese listado para su publicación en el Portal de la Transparencia "dentro del respeto a la protección de datos". Esto es compatible, dice el consejero, con la comisión de investigación que se ha creado en la Asamblea Regional sobre este tema.