El gobierno de Alhama no entiende la vuelta del municipio al cierre perimetral y de la hostelería
El alcalde en funciones, Antonio García, considera bajos los datos de la última jornada, con 27 casos activos

Antonio García, alcalde en funciomes de Alhama de Murcia. / Ayuntamiento de Alhama de Murcia

Lorca
"Sorpresa total", así definen desde el Gobierno de Alhama la decisión de la Comunidad Autónoma de pasar de nuevo al municipio a fase de alerta extrema, cuando en la última jornada se registraron 27 casos activos en esta localidad de 22.000 habitantes.
Antonio García, alcalde en funciones, ha afirmado que "para nosotros fue una sorpresa total, aun dándonos las explicaciones, seguimos sin entenderlo, teniendo estos casos tan bajos como tenemos en Alhama".
García ha afirmado en 'Hoy por Hoy Lorca' que las explicaciones de la Consejería de Salud son insuficientes, ya que ahora tienen en cuenta la subida de casos de una semana a otra. En Alhama han pasado de 15 a 27 casos en 7 días, lo que supone un incremento de más del 80 por ciento, y la sitúa por tanto en fase extrema.
ENTREVISTA CON ANTONIO GARCÍA, ALCALDE EN FUNCIONES DE ALHAMA DE MURCIA
14:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tampoco entienden esta decisión los hosteleros alhameños: "Se preguntan qué han hecho ellos para que la Comunidad Autónoma decrete este cierre, así sin más. Desde el ayuntamiento tampoco lo entendemos, compartimos que estamos en una situación sanitaria difícil y que hay que tomar medidas, pero no hay que cebarse con este sector".
Alhama de Murcia y Ulea son los únicos municipios de la Región en nivel extremo.