Historia | Ocio y cultura

"Pensé darme un tiro en la pierna para no hacer patrulla el 23-F por Jerez"

Recogemos los testimonios de una docena de jerezanos de toda ideología y profesión para saber cómo vivieron el Golpe de Estado de hace ahora cuarenta años

Imagen histórica del Golpe al Congreso / Cadena SER

Imagen histórica del Golpe al Congreso

Jerez de la Frontera

¿Cómo se vivió el Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en Jerez? Muchos no habían nacido, ni éramos siquiera un proyecto. Otros apenas teníamos uso de razón y mucho menos conciencia de la gravedad de los hechos que se produjeron hace ahora cuarenta años.

Recogemos los testimonios de una docena de jerezanos de toda ideología y profesión para saber cómo vivieron el Golpe de Estado de hace ahora cuarenta años

19:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por eso, aprovechando que se cumplen cuatro décadas de la toma del Congreso de los Diputados hemos recogido los testimonios de doce jerezanos. Personas de distinta ideología y profesión, muchos de los cuáles eran entonces estudiantes. Alguno ya ocupaba un cargo de responsabilidad en la administración, como el el que fuera alcalde de Jerez, Pedro Pacheco. A otro, como al poeta y escritor Rafael Benítez Toledano, le pilló haciendo la mili en el cuartel de El Tempúl, y nos confiesa que se sintió tentado "de pegarme un tiro en la pierna para que me llevaran a enfermería y no tener que hacer patrulla por las calles de Jerez, como ya se comentba".

Además, hemos contado con la colaboración de Evaristo Babé, Fátima Ruiz-Lasaletta, Casto Sánchez, Joaquín El Zambo, Paco Reinoso, Manolo Fustegueras, Juanma García Bermúdez, Cova Traverso, Pepe Arcas y Pedro Alemán.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00