Un dependiente de Ibiza tarda siete meses en ser valorado para poder acceder a ayudas
La consellera de Asuntos Sociales afirma que se han hecho múltiples gestiones para conseguir médicos, pero sin resultados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NZX6JHKRXZIGFMTWT4GZ3OT4JY.jpg?auth=4cb4d1894e87ea2f50df1c08175b7ca2932262009cd3dc8024791e940768e99b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fina Santiago, consellera de Asuntos Sociales / EP
![Fina Santiago, consellera de Asuntos Sociales](https://cadenaser.com/resizer/v2/NZX6JHKRXZIGFMTWT4GZ3OT4JY.jpg?auth=4cb4d1894e87ea2f50df1c08175b7ca2932262009cd3dc8024791e940768e99b)
Ibiza
Siete meses tarda una persona dependiente en Ibiza en ser valorada para poder acceder a las ayudas de la Ley de Dependencia. Una demora que era todavía mayor, de nueve meses a finales de 2020. Peor están las cosas en Menorca donde se tardan 15 meses en hacer estas valoraciones, mientras que en Mallorca se sitúa en los dos meses y medio.
La consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, ha pedido disculpas por esta situación. Afirma que se han hecho múltiples gestiones para conseguir médicos, pero, de momento, sin resultados; de hecho los concursos para dotar esta plaza han quedado desiertos.
Así que, de forma puntual, se desplaza un facultativo desde Mallorca al resto de islas. La consellera respondía así a la diputada del Partido Popular, Marga Durán, que le ha exigido soluciones.
Santiago ha especificado, entre otras iniciativas, que se han intentado lograr modificaciones en el decreto estatal que regula estas valoraciones para que no sea requisito imprescindible que lo hagan los médicos, sin resultado; que se han intentado realizar contrataciones, pero han quedado desiertas; se estudió un convenio para que médicos jubilados hicieran las valoraciones, pero no ha sido posible jurídicamente.
Por su parte, Durán ha recordado a la consellera que los ciudadanos 'no necesitan su resignación sino soluciones'.