El cribado de A Coruña finaliza con una participación del 65% y 300 positivos detectados
Oleiros ha sido el ayuntamiento cuya población ha participado de forma más mayoritaria en el cribado masivo organizado por el Sergas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QPZTRKNCOZMQLGWXINZOBAXRKI.jpg?auth=f4c5fb914c420df6723ce01432b5d73bab25b341aba9de7433864f37b403dd6e&quality=70&width=650&height=278&smart=true)
Dispositivo de cribado masivo para detectar casos asintomáticos de coronavirus en A Coruña / M. Dylan - Europa Press (EUROPA PRESS)
![Dispositivo de cribado masivo para detectar casos asintomáticos de coronavirus en A Coruña](https://cadenaser.com/resizer/v2/QPZTRKNCOZMQLGWXINZOBAXRKI.jpg?auth=f4c5fb914c420df6723ce01432b5d73bab25b341aba9de7433864f37b403dd6e)
A Coruña
Oleiros ha sido el ayuntamiento cuya población ha participado de forma más mayoritaria en el cribado masivo organizado por el Servizo Galego de Saúde. Hasta el 71'6% de los citados al cribado han acudido estos pasados días al polígono de Iñás para realizar la prueba. Los positivos detectados han sido 11.
Estaban llamados a participar en este cribado 15.311 personas de entre 35 y 65 años. Esos tramos de edades superiores a los de otros concellos pueden haber influído en la participación. El conselleiro de Sanidade había achacado los malos datos de otros concellos a que los jóvenes no acudían a los cribados.
En A Coruña, cuyo cribado terminó este domingo, participaron 195.000 personas, un 65% del total de convocados. Los participantes de A Coruña ciudad son una tercera parte de todos los convocados en el área sanitaria. En las instalaciones de ExpoCoruña fueron detectados 300 positivos.
El Sergas ha realizado a lo lardo de enero y febrero ccribados masivos en todos los ayuntamientos del área metropolitana de A Coruña.