Rutas para el puente de Andalucía
Subida al Pico de la Concha, en la sierra de Marbella, y un recorrido en bici por las siete comarcas cordobesas, propuestas de Aristóteles Moreno y José Juan Luque para celebrar el 28F
![La Recompensa. Rutas para celebrar el Día de Andalucía](https://cadenaser.com/resizer/v2/HE3XTJRSNBKZZGP7FSE7ILCFRM.jpg?auth=ed662b09236cc438dfc94cb4ef5c2b688d0585c77a0c2ce6e43fb122c6a262d8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Recompensa. Rutas para celebrar el Día de Andalucía
17:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Puente a la vista. La celebración del Día de Andalucía, el próximo domingo, 28 de febrero, permitirá que muchos disfruten de un día festivo el lunes 1 de marzo. Si además pertenecen al profesorado, también tendrán libre el viernes 26 de febrero, con lo que las posibilidades de hacer planes aumentan. Y si las restricciones del Covid lo permiten, estas son las propuestas para este puente que nos han planteado en La Recompesa, Aristóteles Moreno y José Juan Luque.
Subida al Pico de la Concha, en Marbella
Aristóteles Moreno nos propone aprovechar el puente del 28F para descubrir otro sorprendente rincón de la provincia de Málaga. Una provincia que "es mucho más que chiringuitos y playa, con unas posibilidades en las montañas, a pocos kilómetros del litoral, realmente sorprendentes", según Moreno, que en esta ocasión nos invita a descubrir el Pico de la Concha, en las estribaciones de La Sierra de las Nieves.
![Pico de la Concha, con Marbella a los pies. Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/OTE3PIVSQRI2HFIHBP4KYJW75E.jpg?auth=e6484029b42f8765381165c30b6fb437cd514ed85f3ee7b7014d91009b4232a3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pico de la Concha, con Marbella a los pies. Málaga / Aristóteles Moreno
![Pico de la Concha, con Marbella a los pies. Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/OTE3PIVSQRI2HFIHBP4KYJW75E.jpg?auth=e6484029b42f8765381165c30b6fb437cd514ed85f3ee7b7014d91009b4232a3)
Pico de la Concha, con Marbella a los pies. Málaga / Aristóteles Moreno
La ruta comienza en el refugio del Juanar. Sortearemos el complicado Salto del Lobo, y ascenderemos hasta los 1215 metros de altitud de la cumbre donde encontraremos "un balcón al Mediterráneo precioso, con Marbella a los pies, y desde el que en un día despejado podemos llegar a ver Marruecos". Toda una "hermosa recompensa", según Moreno.
Más información
En bici por las siete comarcas de Córdoba
La propuesta de José Juan Luque para este puente nos llevará a iniciar una ruta en bicicleta por las siete comarcas de la provincia. Y aunque José Juan reconoce que no los ha calculado con precisión, cree que "podemos estar hablando de unos 500 kilómetros" desde que salimos de la capital hasta que regresamos a ella después de un recorrido circular por toda la provincia.
![José Juan Luque en Zuheros. Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/4325LPUI7RJRFPWNZP473KW3LM.jpg?auth=ad25b0492305b7620d31601539ed9f5fb3b37e3845643d951679b73840c979d3&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
José Juan Luque en Zuheros. Córdoba / José Juan Luque
![José Juan Luque en Zuheros. Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/4325LPUI7RJRFPWNZP473KW3LM.jpg?auth=ad25b0492305b7620d31601539ed9f5fb3b37e3845643d951679b73840c979d3)
José Juan Luque en Zuheros. Córdoba / José Juan Luque
Salimos de la capital por la Vega rumbo a Hornachuelos. Desde ahí subiremos por carreteras sinuosas hasta la pequeña aldea de Ojuelos Altos, en el corazón del Guadiato, comarca que abandonaremos rumbo a Dos Torres, en los Pedroches. Una vez en el norte comenzaremos un "preciosos descenso por carreteras secundarias por la sierra Cardeña" hasta desembocar en Villa del Rio, en la comarca del Alto Guadalquivir. Desde ahí conectaremos con la Campiña Este por Valenzuela hasta llegar a la Subbetica donde José Juan nos propone "dar un rodeo por Priego y Carcabuey". Ya de regreso a la capital, subiremos por Puente Genil y Guadalcázar, en la Campiña Sur,. Y desde ahí, buscaremos el camino de entrada a la ciudad.
Una ruta "ideal para esta época del año en la que todavía no hace calor", que nos ayudará a "redescubrir la provincia" y que José Juan nos propone hacer por etapas, "o del tirón, para los más valientes". Y que nos va a permitir disfrutar de un paisaje diferente cada día: vega, dehesa, sierra, o campiña, "por lo que cada día va a ser como un viaje diferente", nos dice, entusiasmado, nuestro cicloviajero.
Content not defined