Hoy por Hoy BilbaoHoy por Hoy Bilbao
Actualidad
Marte

Bizkaia ha llegado a Marte

La Universidad del País Vasco y empresas bizkainas como Sener han sido fundamentales para llegar a Marte y avanzar en el conocimiento espacial

Maqueta del 'Perseverance' / UPV-EHU

Maqueta del 'Perseverance'

Bilbao

La llegada a Marte hace cinco días, y el amartizaje del ‘Perseverance’ han revolucionado el mundo de la ciencia y la técnica. Bizkaia tiene mucha culpa de este logro. La UPV/EHU y empresas tan cercanas como Sener, han puesto su granito de arena para que ocurra.

La llegada a Marte y la efectividad de la aportación vasca, ¿abre la puerta a más colaboraciones?

25:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Hoy por Hoy Bilbao hemos hablado con Juan Manuel Madariaga, catedrático de Química Analítica y director del grupo de investigación IBeA de la UPV/EHU, Agustín Sánchez Lavega, catedrático de Física Aplicada y director del Grupo de investigación ciencias planetarias de la Universidad del País Vasco, Gorka Arana, investigador del departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, y con Iñaki Pinto, director de Organización y procesos de Negocio de Sener aeroespacial.

Espectrómetro de raman. Se utiliza para analizar las moléculas o minerales que llegan de Marte

Espectrómetro de raman. Se utiliza para analizar las moléculas o minerales que llegan de Marte / Itsaso Velez de Mendizabal

Espectrómetro de raman. Se utiliza para analizar las moléculas o minerales que llegan de Marte

Espectrómetro de raman. Se utiliza para analizar las moléculas o minerales que llegan de Marte / Itsaso Velez de Mendizabal

Madariaga ha manifestado que el salto es inmenso. “Era una esperanza y ya es una realidad". Para este catedrático lo más sorprendente fue la precisión del aterrizaje.

Para Sánchez Lavega, la misión se puede prolongar durante años. El catedrático aseguraba en nuestros micrófonos que han tenido que cerrar el cupo de estudiantes para hacer el máster, dada la gran demanda.

Gorka Arana, investigador del departamento de Química Analítica de la UPV/EHU

Gorka Arana, investigador del departamento de Química Analítica de la UPV/EHU / Itsaso Velez de Mendizabal

Gorka Arana, investigador del departamento de Química Analítica de la UPV/EHU

Gorka Arana, investigador del departamento de Química Analítica de la UPV/EHU / Itsaso Velez de Mendizabal

En opinión de Arana, “trabajar en esta misión deja huella, y nos va a cambiar la rutina”.

Iñaki Pinto, de Sener aeroespacial, ubicada en Getxo, es la responsable de la antena que nos envía toda la información de lo que ocurre allí arriba. La colaboración con la NASA y con la Agencia Espacial Europea es constante. Ahora están desarrollando el taladro que va a recoger las muestras, para poder analizar si hay vida prehistórica en Marte.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00