Hoy por Hoy ToledoHoy por Hoy Toledo
Actualidad
Toledo Saludable

¿Cual es el mejor deporte para niños con TEA?

Muchas veces los padres se preguntan cuál es el mejor deporte para niños con TEA. Para nuestro colaborador, Pedro Tomé, la respuesta suele ser más sencilla de lo que parece: hay que dejarse guiar por los gustos, preferencias y por aquello que se le dé bien a los niños y niñas, hay que encontrar su actividad favorita, aunque no sea la que más le guste a los padres.

La equitación es uno de los deportes aconsejables para niños y niñas con TEA / Equinoterapia/Aros Club

La equitación es uno de los deportes aconsejables para niños y niñas con TEA

Toledo

Hablamos de actividad deportiva y TEA en una comunidad como Castilla-La Mancha en la que se registran unos 1.500 casos de ciudadanos con Trastorno del Espectro Autista. Deporte y TEA es un binomio que puede aportar beneficios. Y en Toledo Saludable nos hemos planteado esta cuestión: Si conocemos las ventajas evidentes del deporte, y muchos lo practicamos y disfrutamos ¿por qué no pensamos en los beneficios del deporte para niños con Trastorno del Espectro del Autismo?

Como comenta el entrenador Pedro Tomé: "Muchas veces los padres se preguntan cuál es el mejor deporte para niños con TEA, y la respuesta sueles ser más sencilla de lo que parece: hay que dejarse guiar por sus gustos y preferencias y por aquello que se le dé bien; hay que encontrar su actividad, y no la que le guste a los padres. Los beneficios se obtienen, en mayor o menor medida, en todos los deportes, y si le gusta tendrá más constancia y estará más feliz".

Antes de iniciar una actividad deportiva con niñas o niños con TEA, Tomé recomienda tener en cuenta 3 puntos:

  1. Empezar con deportes individuales: esto ayuda a que el niño o niña se vaya acostumbrando a la práctica deportiva. Una vez familiarizados con el deporte es importante que pasemos a deportes donde se les permita relacionarse con otras personas.
  2. Facilitar ambientes estructurados: actividades con un principio y un fin, donde ya esté todo planificado.
  3. Cuidar su integridad física: estar muy pendientes de ellos durante la práctica deportiva, prestarle suma atención a síntomas de cansancio o sed y controlar los tiempos.

Natación, running, equitación y senderismo son algunas actividades deportivas especialmente aconsejables para ellos, por distintos motivos.

Escucha aquí la intervención completa de Pedro Tomé en "Hoy por Hoy Toledo":

Toledo Saludable: Deporte y terapias personalizadas para jóvenes con TEA (22/02/2021)

16:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Vicente Dorado

José Vicente Dorado

Buen conocedor de la radio local y regional, en la que lo he aprendido todo hasta llegar a la Dº de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00