Ciencia y tecnología | Actualidad

Más de tres millones de euros para transformar Alcázar en una ciudad del futuro

"Alcázar Smart City" es el proyecto en el que las nuevas tecnologías serán los elementos clave

rueda de prensa de presentación del proyecto "Alcázar Smart City" / Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

rueda de prensa de presentación del proyecto "Alcázar Smart City"

Alcázar de San Juan

Este lunes se ha presentado en Alcázar de San Juan su plan director. Se llama "Alcázar Smart City" y para él se van a invertir 3.501.000 euros que provienen de diferentes administraciones. Por un lado, fondos propios, es decir, del Ayuntamiento de Alcázar y por otro, de los Fondos FEDER y la Diputación de Ciudad Real. Para todo ello habrá que esperar, el plazo de ejecución es de 4 años. 

El plan se divide en 7 proyectos: "Alcázar verde" (853.000 euros), "Alcázar se mueve" (646.000 euros), "Alcázar avanza" (808.000 euros), "Alcázar eficiente" (167.000 euros), "Alcázar activo" (450.000 euros), "Alcázar accesible" (186.000 euros) y "Alcázar turístico" (411.000 euros).

En el primero de ellos, "Alcázar verde" la principal acción va a ser conectar toda la zona del parque Alces con el complejo lagunar, el sistema de riego inteligente de todos los parques y el cambio de las luminarias. El objetivo de este plan es reducir las emisiones de CO2 y que esto se vea reflejado en la factura de la luz.

El segundo eje, "Alcázar se mueve" consiste en hacer la ciudad más dinámica. Este plan ya comenzó con los dos autobuses ecológicos de la EDUSI, y los siguientes pasos van dirigidos a establecer puntos de recarga de vehículos eléctricos, instalar paneles informativos para informar de las zonas con más tránsito y en qué horario tienen más flujo de gente, además de la creación de un "Smart Párking".

Con "Alcázar avanza" el objetivo es mejorar el acceso a la tecnología y a la vía telemática, para solucionar cuestiones administrativas y municipales a través de Internet, la instalación de fibra óptica en todas las zonas del municipio, incluso en el polígono para facilitar el día a día de las empresas instaladas aquí. En esta misma línea va el siguiente punto: "Alcázar eficiente" que consiste en ofertar el suelo público disponible en la ciudad.

El siguiente eje, "Alcázar activo", tiene como propósito que los ciudadanos participen en la ciudad, al acceso y control de las instalaciones deportivas, habilitar nuevas tecnologías ciudadanía y facilitarle la vida a los vecinos de Alcázar. Esto pasa por crear una tarjeta ciudadana con descuentos en diferentes comercios locales.

El último proyecto tiene como protagonista al turismo.  Por un lado, crear una nueva plataforma web para la difusión turística y una app móvil donde se muestren todos los recursos turísticos de Alcázar. Además, la instalación de paneles de captación de datos turísticos, señalización inteligente y una tarjeta de turista.

Marta Alberca

Marta Alberca

Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00