El Consejo del Levante abordará la continuidad del área deportiva
Según ha podido saber la Cadena SER, el presidente Quico Catalán ha convocado una reunión para este jueves en la que se tratarán los últimos detalles administrativos para la puesta en marcha de Nazaret
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4RZQZCKBBRKSZEFHKONWOBNVUI.jpg?auth=26cec711a0ee24d4e6392b00f4062e73c5438d58f9739b8854406bc9f7aa88db&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Manolo Salvador, Son y David Navarro(www.levanteud.com)
![Manolo Salvador, Son y David Navarro](https://cadenaser.com/resizer/v2/4RZQZCKBBRKSZEFHKONWOBNVUI.jpg?auth=26cec711a0ee24d4e6392b00f4062e73c5438d58f9739b8854406bc9f7aa88db)
Valencia
Este jueves se producirá la primera reunión del Consejo de Administración del Levante desde que en la Junta General de Accionistas del pasado mes de diciembre se aprobaron las cuentas del ejercicio 2019-20 y el presupuesto de la temporada 2020-21.
El apretado calendario del mes de enero, la clasificación del equipo para los cuartos y las semifinales de la Copa del Rey y el partido intersemanal ante el Atlético de Madrid correspondiente a la segunda jornada de Liga han ido retrasando el encuentro de los miembros del Consejo que tienen varios temas pendientes de resolución sobre la mesa.
Uno de ellos, es la continuidad del área deportiva, que finaliza su contrato el próximo 30 de junio. Manolo Salvador (secretario técnico) y David Navarro (coordinador de la secretaría técnica) están a la espera de reunirse con el presidente Quico Catalán para saber si recibirán definitivamente una propuesta de renovación para las dos próximas temporadas.
Ese es el margen temporal que le resta de mandato al actual Consejo de Administración, porque su gobierno expira en diciembre de 2023 y el presidente ejecutivo no querrá hipotecar la dirección deportiva con una vinculación muy extensa por si decidiera no presentarse a una reelección.
En el próximo organigrama habrá algunos cambios obligados, porque ya se ha hecho efectiva la salida voluntaria de José Hernández 'Herni', que pasó de responsable de la cantera durante varias temporadas, a formar parte del cuadro de scoutings del primer equipo y que se ha marchado a la agencia de representación de jugadores 'Leaderbrock'.
Por otra parte, Javier Sanz de Arce, que ha sido el responsable de metodología, de captación y la persona que diseñó el pasado verano el Atlético Levante, ya no ha tomado ninguna decisión durante el mercado de invierno, esa responsabilidad la ha asumido la secretaria técnica del primer equipo y en estos momentos es un ojeador más que teletrabaja desde Madrid.
Además de la renovación del área deportiva hay otros asuntos importantes que tendrán que tratar, porque el club está a la espera de recibir la aprobación definitiva para iniciar la obras de construcción de la Ciudad Deportiva de Nazaret.
Han sido muchos años de intensas negociaciones para conseguir un acuerdo económico con Puertos del Estado, contar con el beneplácito del Ayuntamiento y de la Conselleria de Politica Territorial y solo falta la certificación del Consell Jurídic Consultiu.
Ese es el último paso para obtener la licencia de actividad que permita iniciar el proceso de adjudicación de unas obras cuyo coste rondarán los 14 millones de euros y que se financiará con la segunda fase del préstamo de Edmond de Rothschild
Por último, el Consejo de Administración tendrá que comunicarle a la Fundación los tres miembros que formarán parte del próximo Patronato. Los estatutos establecen que uno de ellos es el presidente, Quico Catalán y en la anterior ocasión Luis Calero y Paco Fenollosa fueron los que estuvieron representados en el órgano de control que posee la mayorial accionarial del Levante.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia