La instalación de placas solares aumentó un 30% en 2020
Marcos Lacruz, presidente de la Asociación Valenciana de Empresas de Energía (Avaesen), apunta a los avances en legislación y al abaratamiento de la factura eléctrica como posibles razones

Entrevista a Marcos Lacruz, presidente de Avaesen
07:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
En Hoy por Hoy Locos por Valencia hablamos con Marcos Lacruz. Presidente de la Asociación Valenciana de Empresas de Energía (Avaesen), para constatar el despegue de las Instalaciones fotovoltaicas en 2020 a tenor de las cifras aportadas por el sector.
Lacruz ratifica que el pasado ha sido un año magnífico, debido a los avances en legislación, a la preocupación de los ciudadanos con su factura eléctrica y también por el abaratamiento de los equipos. Además, como señala Lacruz, no sólo tenemos sol para broncear alemanes, sino que debemos aprovechar la energía gratuita que tenemos en la Comunitat Valenciana y que el año pasado supuso disfrutar de un total de 2998,3 horas de sol en nuestro territorio.

Instalación de placas solares en la azotea de un edificio

Instalación de placas solares en la azotea de un edificio
Hoy en día las opciones son muy variadas. Desde poder abaratar la factura eléctrica, autoabastecernos o disfrutar de una instalación comunitaria en cualquier edificio residencial. Otra de las posibilidades sería instalar un equipo de baterías que permita disponer de energía eléctrica durante la noche, aunque no es lo habitual, ya que podemos devolver a la red los excedentes que no consumimos.
Para una vivienda normal de una familia de tres o cuatro miembros, puede haber instalaciones a partir de 3.000 euros. Lacruz deja volar la imaginación y cree que, en el futuro, nuestros nietos no conocerán casas que no tengan en su tejado o azotea una instalación de placas solares.
De hecho, las cifras que maneja el sector sitúan el incremento registrado en 2020 en un 30%, situando a España como líder del mercado solar europeo y sexto del mundo.