Trabajar lo mismo que los hombres y cobrar 6.000 euros menos al año
UGT ha presentado su último informe sobre brecha salarial
![Entrevista a Ana Victoria del Vigo, secretaria de Empleo de UGT](https://cadenaser.com/resizer/v2/6LNVDQVDCRMT7NN3SBCCMTB2OY.jpg?auth=2e86d22901fc6581e725ef11a2a0278372bf3c011e703a843686f0ce72ba7dae&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Ana Victoria del Vigo, secretaria de Empleo de UGT
04:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La brecha salarial continua ahí y en La Rioja se sitúa concretamente en el 22,75%, que supone que las mujeres ganan 5.800 euros al año menos que los hombres. Brecha que sube con respecto al año anterior en un 0,72%.
Es decir, la brecha es menor en salarios altos y se ceba más con los trabajos precarios. Además, señalan que durante la pandemia los sectores peor remunerados han sido los esenciales y sectores muy feminizados. Aún así, desde el sindicato celebran la creación de herramientas que ayudarán a corregir esta brecha y que vienen de la mano del reglamento de igualdad retributiva: las empresas de a partir de 100 trabajadores tienen que publicar los salarios para reflejar que efectivamente hay una equiparación.
Y a partir de ahí, se deberá comprobar anualmente que se sigue manteniendo esa equiparación.