Arranca la vacunación a mayores de 80 años
El Sergas se va a apoyar en los centros de Atención Primaria para inmunizar al 12% de la población ourensana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MWFOVKFSRFMZVAZ7HZCNOVNY3Y.jpg?auth=e4bab84d5ca9504eb28cc66a5eb47ab3000d87dbe36c5ee3b4ed9d4cf66d1ce1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Mapa de los centros que se usarán como puntos de vacunación / Sergas
![Mapa de los centros que se usarán como puntos de vacunación](https://cadenaser.com/resizer/v2/MWFOVKFSRFMZVAZ7HZCNOVNY3Y.jpg?auth=e4bab84d5ca9504eb28cc66a5eb47ab3000d87dbe36c5ee3b4ed9d4cf66d1ce1)
Ourense
Arranca la vacunación de la población general contra el Covid-19. El Sergas iniciará la operación por el colectivo de mayores de 80 años, en veinte centros de salud para toda la provincia. Una vez fijada la cita con el usuario, desde cada centro de salud se confirmarán las citas diarias con una segunda llamada. El objetivo es que en ningún punto falten las dosis necesarias. Para esta fase de vacunación, van a emplearse los centros de atención primaria, incluyendo los seis de Ourense capital (Valle Inclán, A Ponte, A Cuña-Mariñamansa, Novoa Santos, O Coutoy A Carballeira) y las cabeceras comarcales; en concreto los de Allariz, Bande, O Carballiño, Castro Caldelas, Celanova, Coles, Maceda, O Barco de Valdeorras, Pobra de Trives, Ribadavia, Verín, Viana do Bolo, Xinzo de Limia, e A Valenzá.
Respecto al número de usuarios, Verín es donde se espera un mayor volumen de vacunaciones, con 3.150 usuarios, seguido de O Carballiño, con 2.968 y el ourensano de Valle Inclán, con 2.881. De las cabeceras comarcales, se esperan a 2.547 personas en Xinzo de Limia, 2.117 en O Barco de Valdeorras, 1.893 en Ribadavia, 926 en Allariz o 442 en A Pobra de Trives.
Pilar Oviedo denuncia los abusos sobre el personal sanitario
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este contexto, el sindicato de enfermería SATSE advierte que Sanidade está solicitando doblar turnos en las unidades de críticos, y que se cancela la posibilidad de que los sanitarios disfruten de sus días libres a causa de la falta de efectivos. Recuerda el sindicato que la dirección del área sanitaria no puede imponer los descansos a su gusto sin negociarlos con los profesionales, como denunciaba su portavoz en Ourense, Pilar Oviedo.
En cuanto a las medidas de desconfinamiento, se espera a partir de la una y media de la tarde la comparecencia del Presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, para explicar las resoluciones del comité clínico, resoluciones que podrían incluir la reapertura de la hostelería y los primeros encuentros entre no convivientes.