Las exportaciones de frutas y hortalizas de Murcia se mantuvieron en 2020 pero aumentaron su valor un 11%
La Región exportó 2,6 millones de toneladas por valor de 2.843 millones de euros durante un año marcado por la pandemia

Las exportaciones de frutas y hortalizas de Murcia se mantuvieron en 2020 pero aumentaron su valor un 11% / Getty Images

Murcia
El año 2020 fue muy exigente para el sector agroalimentario de la Región de Murcia y demandó una respuesta rápida ante la necesidad de abastecer a muchos hogares de toda Europa durante la pandemia de coronavirus que llevó a que muchos países decretaran medidas de confinamiento.
Durante este periodo, Murcia fue la tercera comunidad autónoma más exportadora, por detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana. Esto se ha reflejado en que, a pesar de que las exportaciones se mantuvieron a un nivel muy similar al 2019, su valor se incrementó de forma considrable. La Región exporto 2,6 millones de toneladas, apenas un 1% de subida, y su valor llegó a los 2.843 millones de euros, incrementándose un 11%.
En el conjunto del país, las ventas exteriores de frutas y hortalizas decrecieron un 2,8% y se han quedado en 13 millones de toneladas, pero su valor ascendió un 7,7%, lo que supone 14.594 millones de euros. Andalucía fue la comunidad que más vendió al extranjero (4,4 millones de toneladas, con una reducción del 2%), seguida de Valencia (3,8 millones de toneladas, el descenso ha sido del 4%).

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia