Elda destina 15 millones de euros del superávit en ayudas e inversiones en la ciudad
El gobierno municipal destaca el "récord en la movilización de recursos" como uno de los primeros planes de estas características de la Comunidad Valenciana

El alcalde de Elda, Rubén Alfaro presentando el plan Elda Renace / Ayuntamiento Elda

Elda
El Ayuntamiento de Elda va a movilizar 15 millones de los 17 del superávit para realizar inversiones que ayuden a las personas damnificadas por la situación sanitaria actual así como mejoren las infraestructuras y vida diaria de los vecinos.
El alcalde de Elda, Rubén Alfaro ha destacado este plan "Elda Renace” como la “mayor movilización de recursos de la historia de la ciudad”, tras la permisión, por parte del gobierno central, y tras muchas reivindicaciones, para que los consistorios pudieran gastar el superávit.
Alfaro afirma que, tras una buena gestión de recursos, con una deuda cero y pagando a proveedores a ocho días, se puede llevar a cabo este importante proyecto.
Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre el Plan Elda Renace y la inversión de 15 millones del superávit
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Plan, pretende crear más de 600 puestos de trabajo y la inversión, de 15 millones de euros, se suma a la que, a los largo de los próximos meses se comenzará a poner en marcha, con otros 15 millones del Plan Edificant.
AYUDAS A PERSONAS, AUTÓNOMOS Y EMPRESAS
De esta manera, la inversión destinará cuatro millones de euros para ayudas a personas y empresas y autónomos.
En concreto, se dotará al Instituto Municipal de Servicios Sociales, 1,7 millones de euros, dinero que se complementará con la aportación que se realizará a las ONG del municipio. El alcade ha destacado que, en 2021, el consistorio invertirá mil euros al día en Cruz Roja.
Además, el Instituto de Desarrollo de Elda contará con 2,2 millones de euros destinados a las ayudas del Plan Paréntesis en las que el consistorio tiene que aportar más de 800.000 euros, más las nuevas convocatorias que se desarrollarán las próximas semanas.
INVERSIONES EN LA CIUDAD
En cuanto a las inversiones en el municipio, el ayuntamiento ha establecido ocho grandes ejes en los que se invertirán 11 millones de euros.
- 3,5 millones se destinarán a mejorar jardines y plazas como el Jardín de la Música, la Plaza de Arriba, actual plaza Sagrado Corazón de Jesús, la plaza Joan Miró, la de los Trabajadores del Calzado o Maximiliano García Soriano.
- El consistorio apostará además por conservar el patrimonio y rehabilitar edificios con una inversión de 3,4 millones de euros para recuperar la Plaza de Toros y poder utilizarla, el antiguo Conservatorio y convertirlo en centro cultural y artístico, el Hospital de Pobres de la calle San Roque y la adquisición de ADOC por 90.000 euros.
- Dotación de 2 millones para actuar en las vías públicas con la urbanización de la avenida Alfonso XIII, actuaciones en calles del barrio de La Feria, mejora accesibilidad Huerta Nueva y Caliú, aparcamiento iglesia San Pascual, calle Aragón y Almafrá y mejora accesibilidad en calles como Cervantes, Águilas, Santo Domingo de Guzmán, o Vicente Alexander. Además, también se incorporará una importante partida para caminos rurales.
- 1,4 millones para la mejora de edificios municipales como actuaciones en la sede Policía Local Elda, acondicionamiento oficinas del Mercado Central o la reparación de la cubierta, mejora en centros sociales con Estación Cuatro Zonas o Virgen de la Cabeza o actuaciones en la casa consistorial.
- En instalaciones deportivas municipales, el Ayuntamiento de Elda invertirá 380.000 euros destinados a continuar con el Plan Director para reparar los vestuarios de La Sismat, reparar la cubierta del pabellón Ciudad de Elda Florentino Ibáñez o renovar el bar-cafetería de La Sismat.
- El plan incorpora la adquisición de vehículos para la Policía Local de Elda así como elementos para mejorar la vigilancia y el control como un dron
- 340.000 euros para la renovación de la señalítica informativa de la ciudad
- Ampliación por un valor de 170.000 euros del cementerio Virgen de los Dolores.
De esta manera, se ejecutarán muchas inversiones anunciadas en el presupuesto del pasado año o de sus inversiones financieramente sostenibles y que la crisis sanitaria, ha imposibilitado desarrollar.
La intención del equipo de gobierno es ejecutarla entre este año y parte del que viene teniendo en cuenta que, muchas de las inversiones, tienen los proyectos ya redactados mientras que las ayudas se ejecutarán en los primeros meses de este 2021.
Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre el Plan Elda Renace y la inversión de 15 millones del superávit
00:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La primera autoridad pone en valor la movilización de todos estos recursos destacando que se incluyen demandas históricas de diferentes colectivos y afirmando que, podríamos hablar del primer plan de estas características de toda la Comunidad Valenciana.