AECC organiza la Semana contra el Cáncer en Debabarrena para conseguir más apoyos
La Asociación ha puesto en marcha una semana de actividades con charlas, talleres y captación de socios y donativos
Eibar
La Junta del Bajo Deba de la Asociación contra el Cáncer AECC Gipuzkoa ha puesto en marcha una semana de actividades en distintos puntos de la comarca para la Semana contra el Cáncer. Dicha campaña servirá para conseguir más apoyos y lograr reforzar su atención a pacientes y familiares además de querer llegar a más población afectada por la enfermedad.
Amor Arakistain, presidenta de AECC en el Bajo Deba y Ainhoa Oregui, la trabajadora social de la asociación, han presentado esta mañana los datos de la incidencia del cáncer en la comarca. Los casos en Eibar se elevan a los 367, en Elgoibar suben a 145, según el Observatorio del Cáncer AECC en 2020 y según estimaciones basadas en los datos de prevalencia de Globocan.
En 2020 se atendieron en la sede comarcal de la asociación a 84 personas afectadas, 45 pacientes y 39 familiares. Se llevaron a cabo 433 sesiones psicológicas y un total de 385 intervenciones en el ámbito social. “Queremos llegar a más gente de aquí, reforzar nuestra atención y aumentar los servicios que actualmente ofrecemos de manera gratuita”, ha señalado Amor Arakistain, quien ha recordado la importancia de la figura del socio por su compromiso contra el cáncer, “un compromiso periódico y permanente que nos permite crecer en la comarca”.
La página web www.semanacontraelcáncer.com ofrece la opción de darse de alta como socio en el Bajo Deba, con la aportación económica que se desee. “La cuota debe ser periódica para poder garantizar una continuidad de nuestros servicios”, recalca Arakistain. AECC en el Bajo Deba cuenta actualmente con 1.302 personas socias que con sus aportaciones hacen posible que las sesiones de psicología o la atención social sigan siendo completamente gratuitas para los afectados.
Actividades
Mañana martes, en la Casa de Cultura de Soraluze habrá un taller práctico sobre bienestar emocional en tiempos de pandemia de la mano de la psico-oncóloga de la AECC Miriam Marquez. El miércoles, a las 18:00 horas se acogerá una charla en el Hogar del Jubliado Unzaga de Eibar, en el que se analizará a través de fragmentos de películas la visión que ofrece el cine del cáncer. El jueves, en la Casa de Cultura Portalea de Eibar, se hablará de deporte, alimentación y vida activa en el que formarán parte el plusmarquista de jabalina, Odei Jainaga, la nutricionista Zaloa Otaduy y el técnico deportivo Josetxo Varela. La mesa redonda comenzará a las 17:30 y será moderada por la psicóloga de prevención, Laura Mongelos. Por último, el viernes, se proyectará en Portalea el documental “Aulki Hutsak” sobre el duelo y la esperanza con vivencias y testimonios personales, así como apuntes profesionales.
Todas estas actividades serán presenciales, con aforo limitado y será necesario acudir con invitación por internet. También tendrá retransmisión por streaming.
Los comercios del Bajo Deba se han sumado a la campaña colocando una hucha para donativos en el mostrador. Además, mas de medio centenar de establecimientos han donado productos para crear una cesta solidaria que se repartirá por sorteo a través de una rifa a cambio de 1 euro.