Colectivos de peatones y ciclistas, en contra de la reserva de plazas de aparcamiento en colegios
Consideran que la medida pertenece a un modelo de movilidad caduco y que da protagonismo al vehículo en la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXNOF6YRSBPNLGOTQB3AOCRZNY.jpg?auth=08b1de27dbdf082a214dab905f025c75fa8bd6ce51d2753c41658a1be8d91d53&quality=70&width=650&height=293&smart=true)
Una de las calles donde se pretende implantar la medida / Radio Castilla
![Una de las calles donde se pretende implantar la medida](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXNOF6YRSBPNLGOTQB3AOCRZNY.jpg?auth=08b1de27dbdf082a214dab905f025c75fa8bd6ce51d2753c41658a1be8d91d53)
Burgos
Andando Burgos y Burgos con bici, dos de los colectivos que trabajan por la movilidad sostenible en la capital burgalesa, se han posicionado ya contra el proyecto del equipo de Gobierno de reservar algunas plazas de aparcamiento en entornos escolares para facilitar la parada de los vehículos de las familias en los horarios de entrada y salida de los centros.
Para Andando Burgos, la medida anunciada por el Gobierno municipal como un plan piloto en los centros La Salle y Jesús María supondría "un error mayúsculo" y califica de "despropósito" el llamamiento a las distintas asociaciones de padres y madres y colectivos vecinales para demandar medidas similares en otros centros de la ciudad. Según este colectivo, la medida, calificada como “experiencia piloto”, no es de ningún modo innovadora. El portavoz del colectivo, Félix Martínez, afirma que, por contra, es una iniciativa "viejuna".
Andando Burgos rechaza la reserva de plazas de aparcamiento en los colegios
14:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es más, consideran que la medida corresponde a un modelo de movilidad "caduco" y contrario a los principios que rigen la movilidad sostenible. Recuerdan que la Asociación Española de Pediatría respalda estrategias "en la prevención y control del exceso de peso infanto-juvenil y de la contaminación atmosférica urbana en las ciudades” y que la Dirección General de Tráfico, a través de los programas Stars y Camino Escolar Seguro, promueve desde hace años los desplazamientos a pie o en bicicleta a colegios e institutos.
La asociación Burgos con bici califica la medida de "innecesaria y totalmente contraria a la tendencia de modernización de la ciudad desde una perspectiva de movilidad sostenible". Según el colectivo, constituye "un paso atrás para en la pacificación del tráfico" y una idea que redunda en el "modelo urbano agresivo basado en el protagonismo del coche". La asociación de usuarios de la bici augura que la medida será "absolutamente pírrica e ineficaz, pues no resolverá en absoluto el problema y creará una falsa sensación de solución provocando un efecto llamada a los coches y convirtiendo la entrada y salida de la escuela en un entorno más agresivo y congestionado",
Para Burgos con bici, "las decisiones ejecutivas que ha ido tomando el Ayuntamiento de Burgos en los últimos meses constituyen un rosario de pasos atrás para la movilidad sostenible y activa".
![Rosalía Santaolalla](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ef0547bd-9361-41e3-abfb-282d15a748e5.png)
Rosalía Santaolalla
Se incorporó al equipo de Radio Castilla en el año 2000. En la actualidad, dirige y presenta Hoy por...