La ordenanza de veladores irá el jueves a pleno
La comisión de Servicios dictaminaba esta mañana la décimo tercera versión de un texto que indica qué elementos de quita y pon estarán permitidos para incentivar el consumo en el exterior del local

Imagen de archivo de veladores en el casco antiguo / Cadena SER

El Pleno podría aprobar este jueves la ordenanza que regule los elementos que el sector hostelero podrá habilitar para proteger sus terrazas y veladores de las inclemencias del tiempo. Se trata de una cuestión de suma importancia en estas circunstancias de pandemia con las restricciones de aforo o incluso con el veto que tienen estos locales actualmente de servir a la clientela en el interior.
En una comisión de Urbanismo y Servicios celebrada este lunes con este asunto como único punto del orden del día quedaba dictaminada esta cuestión, que ha sido largamente debatida en estos últimos meses y analizada con el propio sector hasta el punto de haber hecho hasta trece versiones distintas del texto definitivo. El portavoz del equipo de gobierno considera que esta normativa responde a las necesidades de bares y restaurantes en lo que se refiere a la regulación de estos elementos de quita y pon para incentivar que el cliente consuma en el exterior del local. “Se trata de regular de una manera ya clara y que tengan la seguridad jurídica para poder hacer el tipo de veladores que se permiten; todo esto se ha ido trabajando con ellos de la mano y al final se está intentando poner lo que ellos necesitan y lo que se autorizará por parte del Ayuntamiento”, explica Emilio Berzosa.
El portavoz del grupo socialista comentaba que si no es por el empeño de la oposición este asunto no habría ido a este pleno de febrero. Y aunque entre hoy y el jueves todavía tendrá que limar algunas imprecisiones del texto, Ildefonso Sanz confía en que salga aprobado por unanimidad. “Prácticamente se lleva porque lo estamos exigiendo todos los grupos de la oposición que se lleve y todavía no tenemos una texto definido, que lo hemos tenido que hasta definir en la propia comisión y esperemos que el jueves, que va al pleno, no tengamos que seguir dando vueltas a lo mismo”, explica Sanz, que asegura que todos los grupos están de acuerdo “en que se permita el cerramiento de las terrazas pero no de forma estable, como elemento fijo en las aceras, sino que pueda ser movible con elementos como cortinas o estores que en un momento dado se pueden retirar para que podamos transitar cuando no esté en funcionamiento la terraza”, añade el portavoz socialista.