Mercadona y Logifruit reducen sus emisiones usando envases reutilizables
La reutilización de los envases ahorra el uso de 180.000 Tn de materiales de un solo uso y evita 96.710 trayectos de camión al año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TFWI7GPC6RL6BB7W5BKPEPR6O4.jpg?auth=28687c95825c1d06bba9d5b28bb9529fb092ba8036f136a9dd187c226a3e0600&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Mercadona y Logifruit hacia la reducción de emisiones en la logística y distribución de productos / Cadena SER
![Mercadona y Logifruit hacia la reducción de emisiones en la logística y distribución de productos](https://cadenaser.com/resizer/v2/TFWI7GPC6RL6BB7W5BKPEPR6O4.jpg?auth=28687c95825c1d06bba9d5b28bb9529fb092ba8036f136a9dd187c226a3e0600)
Córdoba
Mercadona y su socio Logifruit han iniciado el camino para conseguir una menor huella de carbono tanto en la producción como en el envasado y el transporte de productos desde sus centros logísticos hasta sus establecimientos.
En una nota de prensa, Mercadona ha informado de que consolida su modelo de logística sostenible tras 25 años de relación con Logifruit, una de las empresas de logística totaler con las que trabajan. De hecho Logifruit fue pionera en introducir un modelo de palé de plástico higienizable, reutilizable y reciclable, y una caja plegable para su uso en la la distribución alimentaria en España.
Merced a esta apuesta se han reconvertido todas las cajas rígidas en plegables, reduciendo el espacio que ocupan para el transporte, disminuyendo los trayectos por carretera, el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
Las cajas se pueden reutilizar y limpiar durante muchos ciclos lo que permite el ahorro de más de 180.000 toneladas al año de materiales de un solo uso.
A esto se suman las iniciativas de cada una de las empresas que trabajan con Mercadona que suman hasta 300 medidas con un ahorro total de 2.500 toneladas de material de envase, según datos del Plan Empresarial de Prevención de Ecoembes.
Mercadona destinó en 2019 más de 40 millones de euros en protección al medioambiente y destinará más 140 millones de euros hasta 2025 para reducir el plástico y gestionar sus residuos a través de su Estrategia 6.25.