Rescatada una senderista herida tras una caída en la Serra Grossa
La mujer, de 40 años, ha sido atendida por los efectivos sanitarios y trasladada a un centro hospitalario
Alicante
La unidad de especialistas de búsqueda y rescate del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Alicante este domingo en la Serra Grossa a una mujer que había resultado herida tras sufrir una caída en una zona escarpada de la montaña y que le impedía la movilidad.
Los bomberos han recibido el aviso sobre las 13.30 horas, cuando han sido alertados a través de una llamada que indicaba que una mujer de 40 años se había accidentado en la Serra Grossa y sufría molestias por la caída y un posible esguince que le impedía poder realizar el descenso.
Los cuerpos de seguridad municipales de inmediato han movilizado una dotación y seis bomberos de la unidad de Rescate del SPEIS, así como una patrulla de Policía Local y una unidad del SAMU, ha informado el consistorio en un comunicado.
Los bomberos han ascendido por la montaña a pie con la camilla de rescate y, una vez localizada a la excursionista accidentada, han accedido hasta ella. La senderista se encontraba tumbada en una ladera de una zona escarpada de difícil acceso.
Tras comprobar su estado, han procedido a la inmovilización de la mujer con la colocación de una férula, ya que sufría un esguince de tercer grado a consecuencia de la caída. Los bomberos han evacuado a la herida en una camilla.
Las maniobras del rescate se han extendido cerca de una hora hasta que han podido descender a una zona accesible donde estaba situada la ambulancia y los cuerpos de seguridad. La mujer ha sido atendida por los efectivos sanitarios y trasladada a un centro hospitalario.
Desde la Concejalía de Seguridad han realizado un llamamiento ante el "incremento" de personas que se desplazan a la Serra Grossa a realizar excursiones y salen pasear por la montaña y han resaltado la importancia de conocer bien estos, así como comprobar el grado de dificultad, salir "bien equipados" con calzado adecuado y preparados para evitar accidentes y decisiones equivocadas, ya que "la mayoría de rescates que se realizan son por imprudencias".