Luis Antuña: "Hay que redimensionar la sanidad y sus plantillas, pero cuando pase la situación de la pandemia"
El nuevo presidente del Colegio de Médicos de Asturias ha advertido, sobre la evolución del virus, que "esto no se ha acabado"

Luis Antuña nuevo Presidente del Colegio de Médicos de Asturias
13:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
El gijonés Luis Antuña es el nuevo presidente del Colegio de Médicos de Asturias. El jefe de Urgencias del HUCA se impuso al pediatra Venancio Martínez al conseguir 1.018 votos, frente a los 784 de su rival en las elecciones celebradas este viernes. En su primera entrevista pública en A vivir que son dos días Asturias, Antuña ha asegurado que el colegio, donde no se producían elecciones desde hace 20 años, necesitaba un cambio de rumbo y ganar presencia como institución en la toma de decisiones referidas a la pandemia.
El colegio electoral de Oviedo, el de mayor participación, dio la victoria al jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Central de Asturias que también venció en Avilés; no así en Gijón donde se llevó la mayoría de votos su contrincante, el pediatra Venancio Martínez.
La primera medida que tomará el flamante presidente será la de realizar una encuesta entre sus colegiados para conocer sus deseos e ideas, reconociendo que "el colegio es un perfecto desconocido. La falta de interés por el mismo se denota en la ausencia de una candidatura que rivalizara con la de Alejandro Braña, presidente de la entidad desde 2001", ha apuntado. Quiere que sea atractivo para que los profesionales quieran participar y reconozcan su potencial. "Si llevamos 20 años sin elecciones, la causa fundamental es que no ha habido más de un candidato. Eso es síntoma de que no había mucho interés, el colectivo médico no tenía ganas yeste año sí las ha habido", ha añadido. El objetivo es "construir un futuro entre todos".
La nueva directiva del Colegio de Médicos de Asturias quiere aportar más como institución. No es una cuestión de poco peso, ya que los médicos están colaborando en la toma de decisiones frente a la pandemia, pero el órgano representativo del gremio en Asturias está ausente. "Queremos que en todo lo que tenga que ver con la profesión, como es el caso de la pandemia, el Colegio de Médicos esté ahí, liderando porque podemos aportar mucho. Tenemos que ser proactivos, tenemos mucho conocimiento adquirido, queremos que se visualice y poder aportar como institución", ha insistido.
Luis Antuña ha considerado necesario redimensionar la sanidad pero no en un momento excepcional de pandemia. Debe hacerse desde el punto de vista organizativo y en el caso de las plantillas debe realizarse en una situación de normalidad. Antuña, que está viviendo la situación de pandemia desde primera línea, se ha negado a vaticinar cuál será la evolución de la enfermedad ni a apuntar cómo podría haberse gestionado de otro modo para resultar más eficiente. Ha achacado a la incertidumbre y situación excepcional la toma de decisiones no siempre acertadas en las que se ha escogido la opción menos mala en muchos casos,.
Optimista por naturaleza sobre el futuro de la situación derivada del virus y el periodo de vacunación, ha subrayado la necesidad de sensatez en cuanto a las normas y medidas de seguridad. "Esto no se ha acabado", ha concluido el flamante nuevo presidente del Colegio de Médicos de Asturias.

Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...